Los establecimientos de la Ruta do Viño Rías Baixas ofrecen un programa para esta Semana Santa con variedad de actividades que van desde visitas especiales, experiencias en viñedos y jardines de excelencia hasta maridajes enogastronómicos fuera de lo habitual. Los detalles pueden consultarse en las webs de los socios. Desde la entidad destacan que la oferta está dirigida a todo tipo de públicos, para viajar en familia, pareja o en solitario, así como que la Ruta está integrada en el Club de Producto de las Rutas del Vino de España y es el único itinerario gallego incluido en la Guía de Rutas Enológicas Accesibles para Todas las Personas editada por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif).
Una de las propuestas es disfrutar de los jardines de camelias, teniendo en cuenta que es la mejor época del año, por la floración, y, de hecho, los jardines de Excelencia Internacional asociados abren sus puertas en estos días. Así, mencionan al Pazo Quinteiro da Cruz, que cuenta con más de 5.000 ejemplares de más de 1.500 variedades, entre ellas la sinensis, a partir de la cual elaboran su propio té.
También al jardín botánico del Castillo de Soutomaior, el cual fue el primero de España en ser reconocido como Jardín de Excelencia Internacional de Camelia por la Sociedad Internacional y cuenta con más de 400 ejemplares, 18 de ellos centenarios, y su conjunto arquitectónico data del siglo XII. Así como al Pazo de Rubianes, que organiza experiencias diarias a 19 euros durante toda la Semana Santa, a las 11:30 horas, y que incluyen la visita guiada completa y una degustación final de su albariño.
En cuanto a las bodegas, Gil Armada invita al público a visitar el Pazo de Fefiñáns junto con los viñedos de albariño, la huerta del pazo y el bosque de especies autóctonas que los rodea, además de su destilería tradicional; Paco & Lola extiende sus horarios, ofreciendo visitas de mañana y tarde en sus modalidad de “Clásica” y “Gourmet”, que incluye un maridaje con conservas. Martín Códax por su parte oferta la visita “Orixe”, que contiene el recorrido de la bodega más una cata comentada maridada con quesos; la propuesta “Ondas do Mar”, en la cual se maridan tres vinos con conservas gourmet, y la oferta “Creacións Singulares”, que permite disfrutar de sus vinos más especiales y de producción limitada, acompañados por elaboraciones con productos de km 0.
La bodega Quinta de Couselo añade al repertorio habitual de catas de vinos con quesos gallegos una “Cata Solpor”, al atardecer, y Pazo Baión ofrece la exclusiva experiencia de “Cata del enólogo”, en la cual sus enólogos guiarán al visitante a través un recorrido por los viñedos y la bodega, además de darle la oportunidad de conocer su trabajo con sus vinos, con una cata especial.Respecto a Granbazán incluye a la clásica visita y degustación de sus vinos el disfrute de un cocido gallego.
En cuanto a las propuestas enogastronómicas y de descanso, desde la Ruta destacan las ofertas del restaurante de la Quinta de San Amaro, el Hotel Spa Nanin Playa y el Augusta Eco Wellness Resort.