Las segundas residencias representan ya el 13% de todas las viviendas de la Ría

El mayor dato es en Sanxenxo, donde uno de cada dos domicilios lo son, y el menor en Cambados, con solo un 5%
Las segundas residencias representan ya el 13% de todas las viviendas de la Ría
En rojo, los municipios con mayor presencia porcentual de segundas viviendas. En amarillo, localidades con un dato más bajo | Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Las segundas residencias, aquellas que permanecen habitualmente vacías buena parte del año y a las que sus propietarios acostumbran a regresar en periodos vacacionales, representan ya alrededor del 13% de las totales contabilizadas en las tres comarcas que conforman la zona de Arousa. 


O Salnés, O Barbanza y Ulla-Umia presentan tasas bastante desiguales concello a concello, con Sanxenxo liderando este ránking, con rotundidad, además. En esta localidad litoral, una de cada dos viviendas son segundas residencias, en concreto, un 47,7%, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, actualizados a efectos de 2024 para toda la serie contemplada en estas páginas. 


Sanxenxo es, por excelencia, el municipio más turístico del entorno. O Grove, otro de los destinos que siempre abanderan en  cuanto a datos de turismo en la comarca, es el segundo municipio con más segundas residencias, que representan ya un 22,2% de su total. 

 

Solo siete de cada cien hogares en la capital arousana se corresponden con estas viviendas secundarias


Sin embargo, sorprende el caso de Cambados, ya que, siendo también un destino muy vacacional,  la localidad albariñense es el municipio de las tres comarcas con una menor tasa de vivienda secundaria: solo representa un 5% de su parque de vivienda.


Vilanova de Arousa, con un turismo de corte más familiar y de playa, sí goza de una considerable tasa de segundas viviendas, un 17,6%, muy similar al registrado en su vecina localidad de A Illa de Arousa, que incluso supera ligeramente el dato anterior, con un 17,9%. 


El siguiente mayor dato de la comarca saliniense es el que registra Meis, con un 12,7%, por delante de Ribadumia, donde la cifra es del 7,9% e incluso esta, también por delante de la de Vilagarcía de Arousa, donde, según estos datos del Ministerio, solo siete de cada cien viviendas (7,1%) de la capital arousana constan actualmente como segundas residencias. Cierran el ránking comarcal de O Salnés Meaño, con una tasa del 6,8%, y la ya citada localidad de Cambados y su 5%.

 

En O Barbanza

En el otro margen de la Ría de Arousa, el municipio de Ribeira lidera la tasa de segundas residencias. Allí, estas representan el 18,5% de su total de hogares, lo que establece niveles similares a los que cuentan Vilanova y A Illa de Arousa. 

 

O Salnés es, de las tres comarcas de Arousa, donde más abundan estas casas, vacías buena parte del año


Le sigue Rianxo, donde trece de cada cien viviendas (13,7%) son secundarias, prácticamente el calco de la media de toda la Ría. 


Por detrás, con valores muy similares entre ellos, figuran ya los municipios de A Pobra do Caramiñal y Boiro. En la primera de estas localidades, la tasa de segundas viviendas es del 11,1%, cerrando los datos de la comarca barbanzana el municipio boirense, con un 10,6%.

 

En Ulla-Umia

Finalmente, la radiografía de la comarca interior de Ulla-Umia ofrece datos de menores tasas municipales. Así, el ayuntamiento con el mayor porcentaje de segundas residencias en esta zona es de un valor del 14,7%, que se corresponde con el caso de Valga. Portas le sigue con una tasa del 11,5% y a continuación figura Cuntis, con un 10,3%. 


El resto de localidades de esta comarca están ya por debajo de los diez puntos porcentuales. Es el caso de Moraña, con un 7,6% de viviendas secundarias; Catoira, donde la ratio se sitúa en el 7,2%; Pontecesures, con su 7,1% y, cerrando la lista comarcal, el municipio de mayor entidad del entorno, el de Caldas de Reis, donde solo cinco de cada cien de sus viviendas (5,1%) son segundas residencias. 


Por comarcas

En cuanto a la radiografía por comarcas, observando las medidas en base a los datos de municipios que las conforman, la mayor tasa de segundas residencias estaría en O Salnés. A este lado de la Ría de Arousa, 16 de cada cien viviendas (16,1%) son ya segundas residencias. 


Le sigue la comarca de O Barbanza, donde la ratio es, aproximadamente, la misma que la media del total arousano: un 13,47% de viviendas secundarias. 


Cierra la lista la comarca de Ulla-Umia, donde las segundas residencias, de media, no alcanzan los diez puntos porcentuales, quedándose en un registro del 9,07%. 

 

Solo Barreiros adelanta a Sanxenxo en el ránking a nivel toda Galicia
El caso de la localidad de Sanxenxo no solo es paradigmático en la Ría de Arousa. Según la misma base de datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, sería el segundo municipio con mayor porcentaje de segundas residencias de toda Galicia, en virtud de su tasa del 47,7%. Solo lo superaría la tasa de Barreiros (Lugo), con su 60,1%. Sin embargo, Sanxenxo tendría un dato parejo si se hace caso a los registros de mayor proximidad, los del Concello. Según estos, al cierre del 2024, contabilizaba 17.641 viviendas construidas y, de estas, unas 10.606 funcionaban ya como segundas residencias. Eso elevaría el valor hasta más allá del 60%, superando con creces el resto de registros del entorno e igualando el techo gallego. 

Las segundas residencias representan ya el 13% de todas las viviendas de la Ría

Te puede interesar