Este sábado 29 de marzo, España repite evento astrofísico con un nuevo eclipse, en este caso solar parcial, que será visible desde todo el territorio nacional, aunque con magnitudes variables según la región. En la comarca de O Salnés, el fenómeno se producirá a las 11:38 horas y alcanzará una magnitud aproximada de 0,43. Esto significa que el 43% del diámetro solar quedará cubierto por la Luna en el momento de máxima ocultación, según datos del Observatorio Astronómico Nacional.
Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra sin llegar a cubrir completamente el disco solar. A diferencia de los eclipses totales, donde la oscuridad es completa en la zona de totalidad, en los parciales solo una fracción del Sol queda oscurecida, lo que provoca una disminución en la luz ambiental, pero sin llegar a la oscuridad total.
Este eclipse se produce apenas 14 días después del eclipse lunar del pasado 14 de marzo, cuando se pudo observar la Luna con un característico tono rojizo, conocido como 'Luna de sangre'. Ahora, la atención se centra en el Sol.
Estas son las recomendaciones que acerca la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio para disfrutar de un eclipse solar de forma segura: