La Dirección Xeral de Patrimonio y el Concello de Cambados han acordado actuar en las ruinas del cementerio de Santa Mariña para limpiar la peligrosa vegetación que enraíza en una parte de este bien protegido con la figura BIC. El siguiente paso será trazar con los técnicos autonómicos las acciones necesarias y ver cómo se articula la colaboración entre ambas administraciones.
El concejal de Patrimonio, Liso González, explicó que la administración local está dispuesta a colaborar porque aunque se trata de un bien privado, propiedad de la Iglesia, “estamos falando dun BIC e non deixa de ser un elemento referencial e importante para Cambados”.
Según le trasladaron los responsables del organismo de la Xunta, se mantendrá una reunión con el departamento técnico para buscar conjuntamente las posibles soluciones y luego presentarían una propuesta de las actuaciones que necesita el emblemático camposanto.
Cabe recordar que el experto municipal considera que su estado general es bastante bueno, con algunos líquenes, musgo y pequeñas plantas presentes en los arcos, pero que no suponen un peligro inminente, aunque también destacó la necesidad de mantenerlo vigilado.
Realizan cambios en la comisión municipal que podrán “axilizar os trámites para os veciños”
Lo que sí le preocupa es el pequeño bosque de laureles que está creciendo sin control y con algunos ejemplares que ya alcanzan un tamaño considerable sobre la cubierta del altar, según declaraba a Diario de Arousa hace unas semanas. Su peligro reside en que se trata de plantas que enraízan mucho y acaban ejerciendo presión sobre la piedra y haciendo daños “porque buscando as xuntas das pedras e son moi perigosas por iso, porque acaban desprazando as fábricas de sillería”, detallaba.
Este episodio requiere de medidas urgentes y el concejal reconoce que es necesario actuar con premura “antes de que as raíces vaian a máis e o problema requiera medidas máis drásticas”. Con todo, advierte que, aunque llegará, el proceso se dilatará algo en el tiempo al implicar a varias administraciones.
González también aprovechó la reunión con la Dirección Xeral de Patrimonio para abordar otros asuntos de interés para Cambados como aclarar algunos aspectos del funcionamiento de la comisión municipal en la que se tratan los proyectos de obras, reformas, mantenimiento y de otra índole que deben abordarse de manera especial por encontrarse afectados por el Plan Especial de Protección do Conxunto Histórico (Pepocha). De hecho, cree que a partir de ahora “poderemos axilizar bastante máis os trámites para os veciños”.