Si duermes con el pelo mojado podrías estar dañando tu cabello sin saberlo

Desde infecciones en el cuero cabelludo hasta daños irreparables en el pelo: lo que dice la ciencia y cómo protegerte
Si duermes con el pelo mojado podrías estar dañando tu cabello sin saberlo
Un hombre desenreda su cabello mojado I CEDIDA

La creencia popular sobre los riesgos de acostarse con el pelo mojado ha existido durante generaciones. Si bien la idea de que esto puede causar un resfriado común es un mito, la ciencia moderna revela que existen otras razones válidas para reconsiderar esta práctica.

 

Según expertos en dermatología y cuidado capilar, dormir con el cabello húmedo puede acarrear varios inconvenientes, principalmente relacionados con la salud del cuero cabelludo y la integridad del cabello.


Riesgos para el cuero cabelludo

Un cuero cabelludo húmedo y cálido proporciona un ambiente ideal para la proliferación de ciertos microorganismos. En particular, se ha asociado con un aumento del crecimiento de hongos como la Malassezia, un hongo naturalmente presente en el cuero cabelludo que, en condiciones de humedad excesiva, puede multiplicarse y contribuir a la aparición de caspa y dermatitis seborreica

 

Estas afecciones pueden manifestarse con síntomas como picazón, descamación e incluso inflamación del cuero cabelludo. Además, la humedad prolongada en el cuero cabelludo puede debilitar la barrera cutánea, haciéndolo más susceptible a infecciones bacterianas.

 

Riesgos para el cabello

El cabello es más vulnerable al daño cuando está mojado. La estructura capilar se debilita temporalmente, lo que lo hace más propenso a la rotura y al estiramiento excesivo. Al movernos durante el sueño, la fricción entre el cabello mojado y la almohada puede causar quiebre y puntas abiertas.

 

Además, dormir con el pelo mojado puede resultar en un cabello más encrespado y difícil de peinar por la mañana. La cutícula del cabello, la capa exterior protectora, se levanta cuando está mojada, y al secarse de forma desordenada sobre la almohada, puede volverse áspera y enredarse.

 

¿No lo puedes evitar? Consejos

Aunque lo ideal es secar el cabello antes de acostarse, existen algunas medidas que se pueden tomar para minimizar los riesgos si esto no es posible:

 

  • Secar el cabello lo máximo posible con una toalla de microfibra: este tipo de toalla absorbe más agua que las de algodón tradicionales y reduce la fricción.
  • Usar un acondicionador sin enjuague: ayuda a proteger el cabello y a reducir el encrespamiento.
  • Dormir sobre una funda de almohada de seda o satén: estos materiales son más suaves que el algodón y generan menos fricción con el cabello.
  • No recoger el cabello en un moño o una trenza apretada: esto puede ejercer tensión sobre el cabello mojado y aumentar el riesgo de rotura. Una trenza suelta puede ser una mejor opción para evitar enredos.
  • Cambiar la funda de almohada con frecuencia: esto ayuda a reducir la acumulación de humedad y posibles microorganismos.

 

Dormir con el pelo mojado ocasionalmente puede no causar problemas significativos, pero convertirlo en una rutina puede tener efectos negativos en la salud del cuero cabelludo y la apariencia del cabello a largo plazo. Tomar precauciones y, en la medida de lo posible, secar el cabello antes de dormir es la mejor manera de mantener un cabello sano y un cuero cabelludo equilibrado.

Si duermes con el pelo mojado podrías estar dañando tu cabello sin saberlo

Te puede interesar