Los alumnos del taller de empleo Ulla-Umia reciben una lección de compostaje

Los alumnos del taller de empleo Ulla-Umia reciben una lección de compostaje
Un momento de la jornada

El alumnado del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia, en el que participan vecinos de los concellos de Valga, Portas y Moraña, recibió una lección de gestión de residuos y compostaje, que forma parte de los contenidos complementarios de su formación. La jornada corrió a cargo de la mestra composteira municipal valguesa, Silvia Torres.
 

Los aprendices asistieron primero a una charla teórica, en la que se les explicaron nociones básicas sobre la gestión y separación de los distintos tipos de residuos y algunos de los servicios que, relacionados con esta materia, presta el Concelo de Valga, como el Punto Limpio.
 

Además, Torres abordó en qué consiste el reciclado de residuos orgánicos a través del compostaje, un sistema que Valga implantó con la colaboración de la Diputación y que supuso, hasta el momento, el reparto de un millar de composteros domésticos entre las familias del municipio y la creación de seis centros de compostaje comunitaria en la Avenida da Coruña, en la Rúa Doutor Oya Salgueiro, en el colegio de Baño y en los tres grandes productores de biorresiduos: El Hotel Corona de Galicia, el restaurante Gran Barril y la empresa Extrugasa.

 

Torres incidió en la importancia del reciclaje también en el ámbito laboral, poniendo énfasis en la gestión de los residuos orgánicos que son resultado del trabajo en el ámbito forestal, como los restos de cortas, podas o talas.
 

Precisamente este es uno de los ámbitos del taller de empleo Ulla-Umia, que forma a una veintena de participantes. Uno de sus módulos es el de auxiliares en conservación y mejora de montes y en repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas, mientras que el otro está relacionado con la carpintería y el mecanizado de madera y derivados.

Los alumnos del taller de empleo Ulla-Umia reciben una lección de compostaje

Te puede interesar