La Banda Municipal de Música de Caldas de Reis actuó ayer en el Certamen Internacional de Bandas "Ciutat de València", el mayor referente a nivel mundial en su ámbito, alcanzando la victoria y el primer premio de la Sección Segunda del concurso. Los 70 músicos participantes mostraron su mejor faceta en la interpretación de las tres piezas establecidas en el programa y sorprendieron al público y al jurado.
El edil de Cultura, Manuel Fariña, que participó como intérprete de trompa, destacó el gran trabajo realizado y el alto nivel de la competición. Subrayó que todas las bandas, tanto la de Caldas como la Agrupació Filharmònica Borrianenca (Castellón), Societat Musical A Familiar de Benissanó (València), Agrupació Musical Santa Cecilia de Sedaví (València), Asociació Músic Cultural Banda de Música de Puertollano (Ciudad Real) habrían sido merecedoras de algún tipo de reconocimiento. Sin embargo, fueron la Asociación Cultural Banda de Música de Santádega (Ourense) y la Banda de Música Municipal de Caldas de Reis las que hicieron historia al alcanzar los dos primeros premios, pues es la primera vez que dos bandas gallegas se hacen con los dos reconocimientos en este prestigioso concurso internacional.
La Banda de Caldas, bajo la dirección de Javier Penido, bordó así tanto la interpretación de la pieza obligada cómo la de libre elección y la de presentación. En el caso caso de "Sucro Oppidum", se trataba de una obra para Banda Sinfónica compuesta en 2011 como parte del trabajo de fin de carrera de Javier Martínez Campos en la especialidad de Composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, que obtuvo una “Segnalazione all´unanimità” en el XXIX Concorso Internazionale di Composizione per Banda de Corciano (Italia) en 2013. Con una duración aproximada de unos 15 minutos, la pieza rinde homenaje desde una perspectiva artística, personal y subjetiva a la localidad valenciana de Cullera, municipio situado en la ribera del río Júcar, junto al mar Mediterráneo y con un gran pasado histórico y cultural. Las otras dos piezas interpretadas fueron "Retrospective" de Carlos Pellicer como obra libre y el pasodoble "La luz del sol" de Jean Pierre Haeck como pieza de presentación.
Fariña quiso subrayar en nombre de la Banda la satisfacción por el trabajo hecho este 2024 y el señalar el sentimiento de la inmensa mayoría de la agrupación de que su participación en el certame era “unha homenaxe ao seu anterior director, falecido o pasado ano”.