Catoira subirá las tasas de agua, basuras, vehículos e IBI ante la amenaza de intervención del Estado

Catoira subirá las tasas de agua, basuras, vehículos e IBI ante la amenaza de intervención del Estado
El alcalde, Xoán Castaño, junto a ediles del gobierno, en la rueda de prensa de esta mañana | DA

El alcalde de Catoira, Xoán Castaño, compareció ante los medios esta mañana para explicar la delicada situación económica del Concello, después de que el Ministerio de Hacienda trasladara un informe "contundente" en el que se exigía el saneamiento de las cuentas municipales bajo amenaza de intervenir las arcas locales. Una "situación insostible" de "ruina económica" heredada de la "desastrosa xestión" del anterior gobierno y sus "obras faraónicas", según defendió el regidor. Por ello, Castaño se ha marcado el "reto tan duro como inaprazable" de sanear las cuentas con un plan económico para reducir gastos y aumentar ingresos con, entre otras medidas, subidas de tasas e impuestos relativas a la factura del agua, basura, vehículos e IBI, que serán abordadas en un Pleno extraordinario este lunes.

 

En la rueda de prensa, Castaño explicó que la deuda del Concello (cuyo presupuesto anual suele rondar los 3,2 millones) asciende a 5,7 millones de euros, después de que en el pasado año aumentase en 800.000 euros. De ellos, 4,5 millones corresponde a la carga financiera —lo que se debe a los bancos y al Estado— y 1,2 millones a facturas sin pagar contabilizadas. En el caso de la carga financiera, existe un acuerdo previo para prorrogar el pago a 10 años, pero Hacienda advierte que de empeorar la situación se revocará "la ampliación del período de amortización". Sin embargo, el alcalde señaló que la posición "aínda é máis negra", puesto que hay facturas presentadas sin contabilizar y otras por presentar. En este sentido, Castaño destacó que en julio el Gobierno comenzó a retener 30.700 euros al mes de las transferencias estatales que le corresponden al Concello y, ya en septiembre, envió el ultimátum de intervención, que no permitiría al Ayuntamiento más allá de los pagos al personal y los servicios mínimos.

 

En cuanto a las primeras medidas que el gobierno pone sobre la mesa, se plantea una subida del IBI del 0,50 al 0,60 (el máximo legal); el IVTM (viñeta) que pasa de 1,22 a 1,5 y que supondrá una subida media para motos de entre 1 y 9 euros al año según cilindrada, y para la mayoría de coches, de entre 10 y 20 euros al año; de la basura, pasando el recibo de 44,47 euros el semestre a 53,36 euros, y la tasa de agua, que pasará del recibo trimestral —de 40 metros cúbicos— de 51,62 euros a 59,68 euros. La previsión de subida del ingreso para las arcas municipales con la actualización es de 236.000 euros.

 

Asimismo, el ejecutivo contempla una reducción del coste del equipo de gobierno —abordando un cambio en el sueldo del regidor y en las bonificaciones por asistencia a Plenos y órganos colegiados—  y de funcionamiento municipal, revisión de concesiones, mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales, y, a futuro, una posible reestructuración de la deuda cuando las medidas iniciales de ajuste sean aprobadas por el Estado.

Catoira subirá las tasas de agua, basuras, vehículos e IBI ante la amenaza de intervención del Estado

Te puede interesar