Cesures recrea sus cien años de historia con una visita teatralizada

Mañana el concello acoge una actividad de los más especial que pone en valor la tradición, el oficio y a su gente
Cesures recrea sus cien años de historia con una visita teatralizada
Representación teatral en la actividad organizada por el Concello en 2024 | Cedida

Pontecesures apuesta por el teatro este fin de semana para contar la historia de sus 100 años de vida como Concello. En 1925 nace oficialmente este municipio que hoy en su centenario busca rendir pleitesía a esos elementos que definen su tradición; la lamprea, las patifas, los valeiros, todo esto integrado en una dinámica visita teatralizada con un recorrido que pretende repasar el patrimonio histórico cesureño.


Ya en marzo de 2024 se organizó una actividad similar a la que titularon ‘Anacos da historia de Pontecesures’, con un objetivo de reconocimiento cultural, sin embargo se trató entonces de un acto cerrado y estático. “Este ano fumos un paso máis alá”, explica la alcaldesa, Maite Tocino, y añade que se trata de un traspaso de conocimiento, a través de un método lúdico. “É ademáis unha vila moi cómoda para este tipo de actividades para facer un primer achegamento á nosa historia ou para saber por qué o Alfolí é o Alfolí, ou por qué hai unha rúa que se chama Carlos Maside”.


Mañana, a las 17 horas, con Juan Fernándes como guía de Turismo, la Praza de abastos acogerá a los participantes, que serán recibidos por los representantes de la Asociación de Valeiros de Pontecesures y Mar, como figura representante de todas las mujeres que trabajan en la venta de pescado por toda una vida de vinculación al oficio. 


También aquí, en este punto de partida, la actriz de teatro, Uxía Ferreiro, actuará con su número principal. Ferreiro ya formó parte de esta iniciativa en el año 2024, por su vinculación histórica. “Encaixou perfectamente no papel o ano pasado, gustou moito e repetimos”, explican desde Latexos de Turismo, la agencia encargada de la parte ejecutiva de la visita. 


La ruta empezará en las orillas del río, transcurriendo por su cauce, sirviendo este de hilo conductor para trasladar a los visitantes a la historia a través de espacios, como A Casa do Río, o el Cruceiro Xacobeo. Más de una veintena de puntos de interés darán argumento a esta visita con guion teatralizado, entre ellos el Alfolí, la Feria del Automovil o la Casa da Cultura donde se cerrará el circulo con el nacimiento del concello acabando con las vistas panorámicas del Miradoiro Pino Manso.

 

El papel de los Valeiros


Los valeiros están representados en las personas de Antonio Pesado y Carmen, su mujer. Ellos tratarán de acercar a los visitantes el significado de una vida ligada al mar y sobre todo a su vinculación con el río que baña el municipio, el Ulla

Cesures recrea sus cien años de historia con una visita teatralizada

Te puede interesar