El Concello de Catoira busca un Entroido vivo, que se sienta en la calle. Por ello, organiza una programación que llenará el municipio de fiesta, con el gran desfile del domingo 2 de marzo y el Enterro da Solla, del día 8. Una semana completa para la que se mantendrán las cantidades habituales de los premios que en edicios anteriores, según destacan el alcalde, Xoán Castaño, y el edil de Cultura, Raúl Gómez.
La jornada de inicio para el Entroido será el domingo 2 de marzo, con el pasacalles principal, que partirá de la Praza Doutor Vázquez (desde la estación de tren) y finalizará en la Alameda do Concello, teniendo como acompañamiento a la Banda de Música de Catoira. En caso de lluvia, la fiesta se trasladará al pabellón municipal, comenzando a las seis de la tarde, algo que se comunicará a las personas participantes desde las redes sociales municipales de manera previa.
Para participar, es necesario presentar en el Rexistro del Concello los formularios (disponibles para las tres categorías existentes), debidamente cubiertos, finalizando el plazo el jueves 27 de febrero. Las comparsas tendrán un primer premio de 500 euros, un segundo de 300 y un tercero de 200. Las cinco primeras en inscribirse (que finalmente no resulten premiadas) recibirán un incentivo de cien euros. Las siguientes modalidades serán la de audltos (individuales o en grupos), con premios de 100, 75 y 50 euros; y la de infantil, con tres premios de cincuenta euros en vales para material escolar en establecimientos de Catoira.
El alcalde, Xoán Castaño, destaca que el Concello quiere fomentar la animación en el centro del municipio, por lo que se hizo el esfuerzo de mantener el importe económico de los galardones. Según las bases, se valorará especialmente la animación y la creatividad, la originalidad y la espontaneidad. El jurado, formado por tres vecinos de Catoira, no estará identificado y los galardones se entregarán en una fiesta después del fin de desfile, en la propia Alameda.
El martes 4 de marzo será el momento de las actividades complementarios, con la celebración de un taller de máscaras, a las 11 horas en la sala Celso Emilio Ferreiro del Multiusos, a cargo de Pedras de Pape. Está adaptado a todos los públicos, para crear máscaras o cabezudos en cartón piedro, cartón corrugado o papel trenzado, en el que se podrán replicar personajes de todo tipo. Es necesario inscribirse, ya que las plazas son limitadas, en el correo cultura@catoira.gal o en el teléfono 986619048, donde también se puede recibir más información.
Finalmente, como broche, se celebrará el sábado 8 de marzo el Enterro da Solla. A las cinco de la tarde, los vecinos vikingos están llamados a asistir al velatorio, para llorar la muerte del animal y cantar coplas y loas, así como conducir el féretro en procesión de viúdos y viúdas, vestidos de riguroso luto, para celebrar después el rito del entierro. El recorrido del cortejo fúnebre se dará a conocer por parte de la Sociedade San Antonio de Padua, junto con alguna sorpresa más, en la fiesta posterior al desfile del día 2.
El Concello agradece su colaboración, así como la de la Banda de Música, las Feministas de Catoira y Protección Civil.