La Xunta saca a concurso público la reapertura de la mina de caolín Cristina

Economía ofrece la explotación de este y otro yacimiento en Sanxenxo y permisos para investigar otros tres de la zona
La Xunta saca a concurso público la reapertura de la mina de caolín Cristina
Mapa con los derechos mineros y las cuadrículas de la mina Cristina que salen a concurso público | cedida

La Consellería de Economía ya ha sacado a concurso una selección de derechos mineros caducados en las comarcas de O Salnés y el Ulla-Umia. Así, entre los terrenos francos ofrecidos de cinco yacimientos están los de la antigua mina Cristina, ubicada entre Valga y Cesures, y en modo de concesión de explotación para la extracción de caolín. 


El último concesionario fue la empresa Novo y Sierra, que cerró sus puertas hace más de una década. No es el único yacimiento de este procedimiento público que se licita para su explotación, pues también está el suelo denominado Vilalonga Fracción II, en la parroquia homónima de Sanxenxo, cuyo permiso caducó en 2017 y estaba en manos de Refractarios Campos. En este caso el material es la arcilla.

 

Permisos de investigación

Así las cosas, esto podría suponer la reapertura de estas minas tras años sin actividad porque los otros tres derechos mineros salen en modo de permiso de investigación, es decir, que los interesados podrían realizar sondeos y estudiar el terreno y, en caso de querer explotar los recursos, deberá iniciar un procedimiento para obtener autorización de explotación. 


En el concello de Valga es el caso del terreno franco llamado Nueva ampliación A Cerámica de Campaña, de arcilla y caolín, y en el de Sanxenxo, es el Vilalonga (además de estos recursos también ofrece cuarzo) y el Montefaro  (arcilla). Estos dos últimos estuvieron bajo permiso de investigación ya anteriormente, por parte de empresas vinculadas al grupo Campos, uno de los más importantes históricamente y económicamente en la extracción de barros en esta zona para la fabricación de material de construcción, pero hace una década que expiró. 


Tanto este municipio saliniense como Valga y Cesures destacaron por poseer en tiempos pasados una próspera industria con importantes empresas como las mencionadas o Cedonosa, entre otras. 
Las empresas interesadas pueden presentar ofertas sobre las cuadrículas mineras –unidades empleadas en la materia– en su totalidad o en parte sobre cada derecho minero, según las bases. 


La Xunta las publicó en el DOG del pasado viernes día 31 junto a otros yacimientos de las cuatro provincias en la misma situación –en la de Pontevedra son 17 y el total gallego es de 54–. La previsión es resolver este proceso en un plazo de seis meses y los aspirantes tendrán dos para remitir sus propuestas. 


El gobierno destacó en su día que con este concurso busca proyectos “que empreguen métodos de extracción e produción respectousa co medio ambiente” y atender una “das principais demandas do sector mineiro galego ao tempo que Galicia se aliña coa normativa comunitaria, que busca reducir a dependencia do exterior das materias primeras fundamentais, a simplificación administrativa e o fomento da innovación ao longo de toda a cadea de valor”. 

 

 

La Xunta saca a concurso público la reapertura de la mina de caolín Cristina

Te puede interesar