Arousa creó en marzo más de 200 puestos de trabajo con la mirada puesta ya en la Semana Santa

Las tres comarcas de la Ría generaron empleo en el tercer mes del año, unas cifras que se espera mejoren en abril
Arousa creó en marzo más de 200 puestos de trabajo con la mirada puesta ya en la Semana Santa
Gráfico de datos del paro de marzo

La llegada de la primavera y la proximidad de la Semana Santa ya se está dejando notar en la Ría de Arousa. Las tres comarcas – O Salnés, O Barbanza y Ulla-Umia– lograron en marzo generar más de 200 puestos de trabajos nuevos, unos datos que se reciben con optimismo y que se esperan mejorar en abril. O Salnés fue la comarca que más contratos nuevos firmó, un total de 140, y salvo A Illa y O Grove todos los municipios registraron datos positivos. Dado su impulso turístico destacado ya a nivel estatal Sanxenxo lidera la creación de empleo en Arousa en este tercer mes del año que acaba de terminar. Hay –en esta localidad– 48 personas menos buscando un trabajo. Aún así 559 todavía están anotadas en las listas de demandantes. Vilagarcía –con una gran fuerza en el sector servicios– se coloca en el segundo lugar. Logró generar 45 puetos de trabajo y hay 2.174 vilagarcianos todavía en la búsqueda activa de un contrato. En Meis las cifras también son muy buenas en marzo. De hecho 22 vecinos de la localidad encontraron trabajo y 154 todavía lo buscan. En Ribadumia el número de personas que tienen nuevo puesto de trabajo son 15 y están en paro 156.


Las cifras positivas son todavía tímidas en otras localidades de la comarca saliniense. Es el ejemplo de Cambados, con siete parados menos y 567 vecinos buscando trabajo. En Vilanova las cifras de nuevas incorporaciones al mercado laboral son similares a las que se manejan en la capital del albariño. Seis personas encontraron trabajo y 477 siguen en el registro de demandantes. En Meaño las cifras son positivas, pero por la mínima. Solo baja en una persona el paro que hay en el municipio, con 140 demandantes.
En O Grove el desempleo sube en una persona y en A Illa en un total de tres. El global de O Salnés tiene 4.733 parados.


En el margen norte de la Ría de Arousa son 57 el número de parados menos con respecto al mes de febrero, según los datos del Portal de Emprego de la Xunta de Galicia. En O Barbanza Ribeira fue el que más empleo creó, 57 contratos, seguido de Boiro con 24 y de A Pobra y Rianxo con cinco y dos respectivamente. El global comarcal suma todavía 2.375 demandantes.


En la comarca de Ulla-Umia también se ha notado la ola de empleo en marzo. De hecho se generaron en esta zona 25 empleos. El municipio que más aporta es Moraña, con 15 contratos más, seguido de Caldas con seis y de Pontecesures y Valga con cinco y cuatro respectivamente. Cuntis y Portas suman parados.

Arousa creó en marzo más de 200 puestos de trabajo con la mirada puesta ya en la Semana Santa

Te puede interesar