La representación sindical de los Bomberos Comarcais de Galcia aclaran que los cierres de parques que se están produciendo, y que afectan de forma directa a O Salnés y O Barbanza, no se deben a la huelga en el servicio, que aunque a nivel autonómico está convocada desde juio "ata o de agora non se secundou" por parte de ningún trabajador.
La única medida que la parte social adoptó en este conflicto, que en Vilagarcía y Ribadumia comenzó ya en primavera, es la de cumplir con los turnos establecidos, sin realizar horas extraordinarias voluntarias, a las que, como su propio nombre indica, no están obligados.
Por ello, consideran probado que, de hecho, el servicio se sustenta sobre dichas horas extraordinarias y que, por tanto, es "precario" y "mal dimensionado", tal y como llevan años denunciando.
Recuerdan los Bomberos que el Consorcio depende de la Xunta y de las diputaciones y achacan los cierres de parques a la "ineptitude" y "falta de capacidade" de los dirigentes, así como la "nefasta" gestión que prestan Xunta y Diputaciones en los Consorcios provinciales.
Los trabajadores del servicio de extinción de incendios anuncian que volvieron a pedir una reunión con Xunta y Diputaciones, que se celebrará el 5 de septiembre en la sede del Consello Galego de Relacións Laborais. "Desde o 2 de agosto, a parte trabalaldora buscou, sen éxito, reunirse coas administracións para achegar posturas", explican en un comunicado, en el que señalan que la respuesta que les dieron es que "ían de vacacións e non estaban dispoñibles".
Además, hicieron llegar a la administración un protocolo para establecer un marco de diálogo y colaboración para normalizar el funcionamiento delos cuatro consorcios, en la línea de lo propuesto por las propias administraciones.