El Concello de Vilagarcía prestó servicio de fisioterapia y podología a más de un centenar de mayores durante el año pasado

El Concello de Vilagarcía prestó servicio de fisioterapia y podología a más de un centenar de mayores durante el año pasado
La edil de Benestar, Tania García, en un Pleno I GONZALO SALGADO

El Concello de Vilagarcía prestó servicios de fisioterapia y podología a un total de 107 mayores durante el año 2024, según la memoria anual presentada por Servizos Sociais, concellería que dirige Tania García. Estas especialidades pasan ahora a estar integradas en el nuevo contrato de Axuda no Fogar, que se aprobó en el Pleno del jueves. A mayores, otras 70 personas utilizaron el programa 'Xantar na Casa' y la teleasistencia.

 

Estas prestaciones, que forman parte del programa 'Apoio á unidade de convivencia', supusieron un gasto que superó los 45.000 euros. En el caso de fisioterapia (23 usuarios) y podología (84 usuarios) eran dos necesidades muy demandadas por los beneficiarios del SAF, según explican desde el Concello. Ahora, ambos están incluidos en el nuevo contrato, de tal forma que será la adjudicataria, Serveo Social, la que se encargue de prestarlos.

 

En ambos casos, el Concello puso de manifiesto que se necesitaban, como mínimo, 480 sesiones al año, lo que serían unas 40 al mes. A mayores, a empresa ofreció una mejora de otras 240 y un margen de 1.200 horas, para poder atender urgencias e imprevistos que puedan surgir. También se hace responsable de realizar cinco servicios anuales de limpiezas de choque, acciones de higienización urgente de los domicilios (como en los casos de Síndrome de Diógenes).

 

Otros servicios

Los objetivos del SAF, explican fuentes municipales, son: mejorar la calidad de vida de las personas usuarias; posibilitar su permanencia en el entorno habitual; favorecer y potenciar la autonomía personal; mantener, mejorar y recuperar las redes de relación familiar y social; retardar o evitar la institucionalización y reforzar la solidaridad, potenciando el voluntariado.

 

La teleasistencia domiciliaria es un sistema de atención ininterrumpida, con un equipamiento de comunicación e informática específico. permite a los usuarios alertar de cualquier situación de emergencia con tan solo pulsar un botón. Contó con 51 usuarios en 2024, de los que actualmente mantienen la prestación 40. La mayoría de personas (un 76 por ciento) tienen más de 80 años y son mujeres. 

 

Por último, otra veintena de personas de entre 54 y 92 años participaron en el programa 'Xantar na casa'. En este caso, el servicio está cofinanciado entre Xunta, Consorcio y Concello, que puede llegar a asumir el 50 por ciento del coste cuando los usuarios tienen ingresos inferiores a 400 euros.

 

Es un servicio por el cual las personas reciben en casa comida ya preparada para toda la semana. Son menús completos y equilibrados, adaptados a sus necesidades. En caso, participaron 24 personas, siendo la mayoría hombres.

El Concello de Vilagarcía prestó servicio de fisioterapia y podología a más de un centenar de mayores durante el año pasado

Te puede interesar