La construcción repunta en Vilagarcía con el aumento de licencias de obra en este 2024

A lo largo de los últimos doce meses se concedieron 179 permisos de obra mayor, una docena más que en 2023
La construcción repunta en Vilagarcía con el aumento de licencias de obra en este 2024
Una obra de construcción en Vilagarcía | GONZALO SALGADO

Vilagarcía ha experimentado un claro repunte en la construcción a lo largo de este año que está a punto de terminar. Así lo muestran los datos del número de licencias urbanísticas que se han dado en estos últimos meses y que superan –aunque ligeramente– los de 2023. Así pues, y según fuentes del Concello, en este 2024 se concedieron 179 licencias de obra mayor. Son 12 más que en la anualidad anterior y siete que en 2022. A mayores también se tramitaron 781 licencias de obra menor, frente a los 776 en 2023 y 715 en 2022.


Las denominadas obras mayores son las que se corresponden con la construcción de edificios comunitarios o de viviendas unifamiliares, muros de contención o adaptación de bajos entre otras. Desde la administración local inciden en que en este 2024 hubo un mayor peso en cuanto a permisos para obras comunitarias respecto de las viviendas familiares. Los datos muestran que el sector de la construcción repunta de forma notable después de varios años en los que en la capital arousana no se levantaba un ladrillo. Eso sí, ahora los problemas con los que se encuentra el sector vienen dados por la dificultad a la hora de encontrar mano de obra.


En lo que respecta a las obras menores el ritmo de crecimiento, según los datos, también es constante. En este apartado se incluyen actuaciones que tienen que ver con las canalizaciones de agua y saneamiento, los cambios de cubierta y ventanas y obras similares. En Vilagarcía se percibe un notable incremento de las solicitudes para la instalación de placas fotovoltaicas.


Precisamente por las propias características de este tipo de obras el mayor número de licencias se concentra en los meses en los que hace mejor tiempo, que son entre mayo y octubre.


En la capital arousana se experimenta además una mejora en lo que respecta a las licencias vinculadas con algún tipo de actividad económica.


Asío pues los permisos de actividad también crecieron. En 2024 se tramitaron un total de 71 frente a los 67 del año pasado. Eso sí, en 2022 fueron más, 78, coincidiendo con la recuperación de la economía después de la pandemia.


Las terrazas

En cuanto a los permisos para instalar mobiliario en la vía pública, como es el caso de las terrazas de la hostelería, estos vuelven a los números normales después del repunte experimentado después de la pandemia del coronavirus. Así pues se tramitaron nueve nuevas licencias frente a las cinco del año 2023.
Desde el Concello exponen que las estadísticas del departamento de Urbanismo refrendan el “bo momento” que está viviendo el municipio tanto en la creación de nuevos puestos de trabajo como en el impulso de la economía local “na que se mesturan os investimentos públicos, liderados polo goberno local, e privados a través de empresas e particulares”. Datos positivos que muestran que la ciudad es un polo de atracción para inversiones. 

La construcción repunta en Vilagarcía con el aumento de licencias de obra en este 2024

Te puede interesar