La Festa da Auga suprime las mangueras y confía las mojaduras a cubos y pistolas

La Festa da Auga suprime las mangueras y confía las mojaduras a cubos y pistolas
Sonia Outón e Iria Camba anunciaron esta mañana los cambios en la Festa da Auga - MÓNICA FERREIRÓS

Vilagarcía tendrá Festa da Auga, pero en unas condiciones muy diferentes a las que se venían dando en las ediciones anteriores a la pandemia. La sequía y los incendios virulentos registrados en los últimos días han llevado al gobierno local y a la comisión del Auga a tomar la decisión de introducir ciertas restricciones en una celebración cada año más y más multitudinaria. Así pues no habrá las tradicionales plataformas a las que se subían los efectivos de Emerxencias para disparar con las mangueras agua hasta saciar a los más sedientos de diversión. Estos elementos se retiran de la Praza de Galicia, de Rey Daviña, de Conde Vallellano y también de la Rúa Covadonga. Eso sí, los que acudan a Vilagarcía y también los propios vecinos podrán mojarse y bien. La fiesta –que nació de forma espontánea entre un grupo de jóvenes que buscaban refrescarse en un día de intenso calor– vuelve así a los orígenes. El agua que se utilice en las denominadas “zonas húmidas” será únicamente la que los vecinos lancen desde sus balcones o ventanas y la que los propios asistentes lancen con cubos, globos de agua, pistolas o sulfatadoras entre otros elementos que puedan transportar. “Son medidas para reducir o gasto de auga e tamén intentar volver coa festa aos seus orixes, algo que dende a comisión da Auga levan anos reclamando”, explicó la concejala de Cultura, Sonia Outón. Indicó que “a festa é imparable. Naceu de forma espontánea e foi medrando. A cidadanía mollando aos seus veciños para pasalo ben”.

Desde la comisión del Auga Iria Camba manifestó que “cremos que a festa naceu dende o pobo hai xa unhas décadas e que ten que adaptarse ao novo século dende un punto de vista moito máis sostible”. Aunque en la capital arousana no hay problemas de abastecimiento del líquido elemento si lo hay en ayuntamientos vecinos como el de Sanxenxo. Además desde al Consellería de Medio Ambiente han hecho un llamamiento al consumo responsable del agua potable por parte de particulares y también de las administraciones.



Las fuentes abiertas


La concejala de Cultura aclaró que las fuentes de agua potable “de pulsar” que hay en los diferentes puntos de la ciudad estarán abiertas el martes 16 para que los asistentes a la Festa da Auga puedan llenar sus cubos y pistolas. No aquellas en las que se pueda tirar a alguien dentro como es el caso de la de la Praza de España o de la Praza de Galicia. Esas se vallarán por prevención y para evitar accidentes.


Por lo demás la celebración en el día grande de las fiestas patronales de Vilagarcía será igual que siempre. La imagen de San Roque saldrá de la iglesia parroquial a las doce menos cuarto de la mañana para encontrarse con las miles de personas que lo estarán esperando fuera del templo deseosos de hacer el tradicional recorrido con él por las principales calles de la ciudad. Al ritmo del pasodoble Triunfo recorrerá la distancia entre la iglesia parroquial y la capilla que lleva su mismo nombre ubicada enfrente del instituto Castro Alobre. Allí tocará la Banda de Música el Himno Galego y se leerá el pregón. El pregonero –cuyo nombre se desvelará ese mismo día– estará subido a la gran plataforma con grúa para lanzar el que será el primer cubo de agua de una fiesta que vuelve a sus orígenes.


Tanto la concejala de Cultura como la comisión del Auga reconocían ayer que el regreso a sus inicios de la Festa da Auga puede ser un punto de inflexión para reflexionar sobre la idea de celebración que perdurará de aquí a unos años. Es por ello que no queda claro –y serán decisiones que se adoptarán en su día y dependiendo de las circunstancias de cada año– si las mangueras de las plataformas volverán de nuevo a la calle cada 16 de agosto.



El gobierno local también ha decidido suprimir este año los hinchables de Ravella. “Queremos que a festa se disfrute entre xeracións”, concluyeron. 

La Festa da Auga suprime las mangueras y confía las mojaduras a cubos y pistolas

Te puede interesar