Los fieles responden en masa a Santa Rita, que salió en procesión tres años después

Los fieles responden en masa a Santa Rita, que salió en procesión tres años después
Santa Rita volvió a salir en procesión tres años después | MÓNICA FERREIRÓS

Hacía justo tres años que la imagen de Santa Rita no salía a la calle en Vilagarcía. Primero fue por la pandemia del coronavirus que –con sus durísimas restricciones– impidió la celebración normal de una festividad muy arraigada en la capital arousana. El año pasado, cuando todo parecía volver a la normalidad, fue la amenaza de lluvia la que suspendió a ultimísima hora una procesión que es seguida cada 22 de mayo por miles de personas llegadas de diferentes puntos de la comarca. En esta ocasión el buen tiempo –con excelentes temperaturas a lo largo de todo el día– se lo puso fácil a los fieles para asistir a la romería urbana y también a la santa, que salió en una procesión multitudinaria recorriendo las principales calles de la localidad.


En todo caso la fiesta empezó ya de madrugada con el fervor como protagonista. Ya al filo de las cinco y media de la mañana había romeros esperando a las puertas de la iglesia del convento para coger sitio para las primeras misas. A las seis arrancaba el acto religioso y estos se fueron repitiendo a lo largo de la mañana y también de la tarde.


En todo caso Santa Rita no es solo una fiesta para los creyentes. Muchos acuden a Vilagarcía a tomar una tapa de pulpo, a comprarse las tradicionales rosquillas o a comprarse algo en la Feira Celta que gozó de una importante afluencia desde su apertura el pasado jueves. Los pasacalles anunciaron que en la capital arousana era festivo desde primera hora y la actividad frenética se percibió durante toda la jornada en torno al convento de Vista Alegre, mientras que las terrazas en diferentes puntos del centro urbano estaban abarrotadas. El otro foco de la diversión se estableció en el parque Miguel Hernández y también en la explanada de la zona TIR, en donde estaban los carruseles de feria.


La jornada se desarrolló con total normalidad y a las puertas de la iglesia del convento se estableció la base de Emerxencias y Protección Civil, por si había que actuar.


En el interior del tempo la santa se rodeó de flores, exvotos y velas llevadas por las miles de personas que acudieron a su casa para rezarle a la abogada de los imposibles. Aunque Santa Rita no es patrona de Vilagarcía –lo es Santa Eulalia– es una de las fiestas más seguidas por los vecinos del municipio con diferencia.

Los fieles responden en masa a Santa Rita, que salió en procesión tres años después

Te puede interesar