El presidente de la Diputación, Luis López, denuncia la “xestión descontrolada dos cartos de todos os pontevedreses” realizada en este último año por el anterior ejecutivo, presidido por la socialista Carmela Silva. El conservador incide en la “situación preocupante” de las arcas públicas de la institución provincial.
“En ano electoral o gasto acometido ou comprometido polo anterior goberno foi superior ao habitual”, apuntó López, que se comprometió a que “malia esta situación, faremos todo canto estea nas nosas mans para sortear estes atrancos e atender ás necesidades da provincia”.
El ejecutivo conservador realizó una auditoría de las cuentas para “dar a coñecer, con transparencia, o estado real” de las arcas y de las partidas presupuestarias en un año “marcado pola convocatoria das eleccións municipais”. Otro de los objetivos era el de “saber de que marxe orzamentario dispoñemos para atender as necesidades da provincia de aquí ata que entren en vigor os novos orzamentos”.
En este sentido, López anunció que están ya preparando los Presupuestos para 2024, para “contar cun escenario financieiro máis estable”.
En líneas generales, según explicó el presidente del organismo provincial, la Diputación cuenta, a 30 de agosto, con solo el 6,5 por ciento de las partidas reservadas para apoyar inversiones en los municipios, así como asociaciones y terceros que, a estas alturas, en 2021 era “case do dobre”.
En cuanto a partidas consignadas a inversiones de la propia Diputación, “queda en caixa un 33 por cento do orzamento, once puntos menos que fai dous anos”. López señaló que su gobierno dispone de un 9,75 % de los fondos de gasto corriente destinados a transferir a concellos y entidades, 3,4 puntos menos que a estas alturas del pasado año, y de un 17,5 por ciento de las partidas de gasto corriente reservadas para financiar el funcionamiento de la propia entidad provincial.
En cuanto a partidas y servicios concretos, el conservador detalló que “unha vez abertos os caixóns encontrámonos tamén cun escenari preocupante”. Detalló que está comprometido todo el crédito en Cooperación destinado a subvenciones corrientes e inversiones, al igual que en Cultura (de los fondos destinados a subvencionar las actividades solamente quedan 96.000 euros de 1,8 millones); Deportes (con un 4,99 por ciento del presupuesto para ayudas a clubes, asociaciones y actividades deportivas: 258.000 de 5,1 millones) o en Turismo, donde solo quedan disponibles 80.000 euros para actividades de promoción (el 5,4 por ciento de los fondos).
En cuanto a Cohesión Social, según los datos que ofrece la Diputación, el porcentaje de presupuesto disponible para gastos corrientes es del 5,71 % y en Infraestruturas del 4,8 por ciento. Por otra parte, explicó Luis López, para el gasto y la promoción del Castelo de Soutomaior “apenas quedan 88.000 euros”