El marisco alcanza precios navideños en las lonjas por la escasez de producto

El marisco alcanza precios navideños en las lonjas por la escasez de producto
Foto de archivo de un momento de la subasta en la lonja de O Grove | GONZALO SALGADO

El marisco alcanzó estos días precios elevados en las lonjas arousanas motivado –más que nada– por la escasez del producto en la Ría de Arousa. El análisis que hacen los mariscadores es que los precios que se están alcanzando (como ocurrió en la jornada de ayer) son similares o incluso mayores en algunos casos a los que se logran en fechas navideñas, una de las mejores campañas que tiene el sector año tras año. Bien es cierto que los buenos precios empañan otra realidad, que no es otra que la de la escasez de producto marisquero en las lonjas. Ocurre en A Illa y también en otros puntos como en Cambados o incluso en Rianxo. Todas ellas son zonas en las que los rañeiros están parados debido al cese de actividad en el libre marisqueo, lo que provoca que haya mucho menos producto a la hora de la venta.


En A Illa la almeja babosa alcanzó un precio máximo de 34 euros el kilo y una media de 29 euros. En Cambados superó de media los 25 euros el kilo y en O Grove fueron en la misma línea, también algo más de 25 kilos. Precios muy  buenos para la época del año en la que estamos. Destaca la escasez del berberecho –producto estrella del libre marisqueo durante años– y del que solo llegaron 5,30 kilos a la rula insular.


La bajada de la producción en la Ría de Arousa también se ha dejado notar en los datos de lonjas del primer trimestre, con una facturación elevada e incluso mayor en el global que en la anualidad pasada, pero con muchos menos kilos registrados en la mayor parte de las rulas arousanas. Cabe recordar que el libre marisqueo está cerrado desde finales del mes de enero, lo que implica mucho menos abastecimiento de producto para las lonjas que se nutrían buena parte del año de él. Hace tan solo unos días que la Consellería do Mar hacía pública la orden de ayudas para que los rañeiros y armadores puedan optar a ellas por el citado paro, con el objetivo de paliar en cierto modo la pérdida de ingresos por el cierre de bancos como el de Os Lombos, O Bohído y Cabío históricamente muy ricos. 

El marisco alcanza precios navideños en las lonjas por la escasez de producto

Te puede interesar