La mesa de contratación propone a Marconsa para humanizar Conde Vallellano

La mesa de contratación propone a Marconsa para humanizar Conde Vallellano
Vistas de Conde Vallellano desde la Praza de Galicia I MÓNICA FERREIRÓS

La mesa de contratación del concurso abierto para la reforma de Conde Vallellano propone a la empresa Movimientos de Áridos y Construcciones de Arosa S.L. para llevar a cabo la actuación, a la que se presentaron quince propuestas.
 

De estas, cinco incurrieron en ofertas anormalmente bajas con respecto al precio de licitación, que era de 632.220 euros (con IVA incluido). Entre las cinco se encontraba la de Marconsa que, sin embargo, justificó la reducción de los costes en un informe que los técnicos municipales dieron por bueno.
 

Tres de las otras cinco no respondieron al requerimiento que realizaron los técnicos municipales, por lo que quedaron ya directamente excluidas del procedimiento. La otra de las firmas que incurrió en baja sí que envió una justificación, pero con un precio final que variaba, aunque muy ligeramente, del que se incluía en el sobre de la oferta económica, por lo que también se quedó fuera del concurso.
 

En cuanto a Marconsa, según se recoge en el acta de la mesa de contratación, presenta una memoria justificativa “extensa e detallada, incluído un orzamento alternativo con prezos descompostos adaptados á súa proposta e informes das empresas subministradores”.  

 

Por todo ello, los miembros de la mesa de contratación proponen a Marconsa para la adjudicación de la Humanización de Conde Vallellano, con un precio total (impuestos incluidos) de 552.307,43 euros, lo que supone un ahorro de 80.000 euros frente al precio de licitación, por lo que lo consideran la oferta más ventajosa de todas las que se presentaron al concurso. Otra de las mejoras que presenta la oferta de la empresa propuesta por la mesa es la ampliación del plazo de garantía, que pasa de no a cuatro años. 

 

La actuación que se llevará a cabo en esta zona del centro que linda con dos peatonales, Praza de Galicia y Arcebispo lago, será “sinxela”, según explicaron el alcalde, Alberto Varela, y la edil de Urbanismo, Paola María, durante el anuncio de la obra. Comenzarán los trabajos una vez que acaben las fiestas, para no interrumpir ningún evento, y tienen un plazo de ejecución de seis meses.

 


 

La mesa de contratación propone a Marconsa para humanizar Conde Vallellano

Te puede interesar