Tras las “Pasiones creativas”, llega el turno del activismo literario en Cidade de Libro

Manuel Jabois, Anan Abdalah, Alfonso Armada y Antón Castromil firmarán libros
Tras las “Pasiones creativas”, llega el turno del activismo literario en Cidade de Libro
La periodista Olalla Bouza presentó el libro del escritor Bernardo Pajares | Gonzalo Salgado

La literatura y el compromiso serán los motores de la jornada que llega hoy a Vilagarcía, Cidade de Libro, que ayer estuvo dedicada a las emociones y contó con la presentación del libro “Pasiones creativas”, que firman el vilagarciano Bernardo Pajares y Juanra Sanz, creadores del podcast Arte Compacto.


Ramón Guinarte y el televisivo Ángel Martín, que repite presencia en el evento vilagarciano, fueron los otros protagonistas y firmaron libros en el Auditorio, ya que la lluvia obligó a llevar los actos al anterior. Tuvo además mucha clave local la edición de ayer, ya que Marthazul y Augusto Metzli presentaron “Cuatro páginas”, el libro que reúne testimonios sobre la lectura, muchos de ellos de vilagarcianas.


Mirada a Palestina


Hoy será el activismo el que tome la palabra, con muchas de las voces puestas en Palestina y espacio también para las actividades infantiles y para la música. Comenzará la actividad a las 18 horas, con cuentacuentos. A la misma hora, el público juvenil tendrá la oportunidad de conocer a dos autoras especializadas en escribir novelas para su edad: Iria G- Parente y Selene M.Pascual,


La actividad se traslada a las siete de la tarde al Salón García, con Rompente, el colectivo de literactivistas creadores de una factoría poética. Alverto Avendaño, Manuel María Romón y Antón Reixa se suben al escenario. Las Conversas ao Solpor serán a las ocho y media de la tarde y contarán con Manuel Jabois, Alfonso Armada, Anan Andalah y Antón Castromil.


Por otra parte, la joven Carlota Ocáriz irrumpe en el campo literario con un libro de poemas que lleva por título “Blanca Sombra”. Edita Teófilo Edicións y se presenta hoy a las siete y media de la tarde en la sede de Afundación, en Santiago. 

Tras las “Pasiones creativas”, llega el turno del activismo literario en Cidade de Libro

Te puede interesar