Podemos-Marea da Vila anuncia un estudio para la municipalización de servicios que vencen en el próximo mandato como una de sus líneas de trabajo. Una medida que ya no podrá aplicarse en la gestión de la basura, que fue adjudicada a Urbaser en el Pleno de ayer, con el voto en contra de la formación morada.
"O PSOE está a confundir xestionar con licitar e, aínda por riba, faino tarde, mal e a rastro", asegura la candidata a la Alcaldía de Podemos, María de la O Fernández, que considera que "a imaxe de esperpento destes últimos anos, dunha Vilagarcía de contedores vellos e rotos, non se tería dado coa xestión directa do lixo".
La formación considera que la municipalización de este servicio permitiría "unha maior autonomía, eficiencia, aforro e flexibilidad na prestación e adaptación do mesmo ás esixencias medioambientais". Recuerdan los morados que los socialistas estuvieron "dous mandatos para sacar este servizo" y se preguntan de qué forma va a repercutir el incremento del coste de la licitación en los bolsillos de los vecinos.
Fernández González denuncia que los retrasos en las licitaciones de los contratos vencidos son una "constante" y recuerda casos como la piscina municipal o el mantenimiento del césped de A Lomba, que define como un "síntoma da falta de planificación deste goberno".
Para Podemos, la externalización de los servicios debería dejarse para aquellos de implantación temporal, pero no para los estructurales y básicos. En este sentido, María de la O Fernández anuncia la inclusión en su programa de un estudio para la municipilazación de aquellos que vencen en el próximo mandato, como primer paso para recuperar, por ejemplo, el SAF, "cuxa xestión na que prima o negocio está a supoñer a precarización das traballadoras e o descontento por parte das usuarias".
Una medida con la que Podemos también pretende integrar en la gestión directa el aparcamiento Xoán XXIII y así "poñer fin ao culebrón ao que Alberto Varela é incapaz de darlle un final".