La reforma integral de Veiga do Mar busca compatibilizar el uso peatonal con el tráfico rodado en Vilaxoán

La reforma integral de Veiga do Mar busca compatibilizar el uso peatonal con el tráfico rodado en Vilaxoán
Reunion vilaxoan veiga do mar presentacion anteproyecto

El gobierno local de Vilagarcía presentó ayer a diversos representantes vecinales de Vilaxoán su idea para la reforma integral de la Rúa Veiga do Mar, que comunica la Avenida de Cambados con O Preguntoiro y que hoy, pese a su utilización, carece de aceras. De esta manera, el primer objetivo de la propuesta es hacer compatible el uso peatonal con el tráfico generado por el transporte público y privado, además del de mercancías, pero teniendo en cuenta las necesidades de los viandantes, según resaltan fuentes municipales.
 

La plataforma no será única, pero sí tendrá diferentes materiales, tanto en las aceras como en las intersecciones e incluso en el vial, pero sí tendrá diferentes materiales, tanto en las aceras como en las intersecciones e incluso en el vial (Indicaciones de Tráfico S-28: “rúa residencial”), que dejarán clara la preferencia.
 

Lo que se presentó ante los vecinos es un anteproyecto, abierto a las aportaciones de la ciudadanía, desarrollado por la consultora GEA21, la misma que, junto con Traza, hizo el diseño del Plan de Mobilidade Urbana Sostible. De hecho, destacan desde el Concello, es precisamente una consecuencia de aquel proceso de escucha, según explicó Gonzalo Navarrete.
 

Ya entonces, técnicos y vecinos hicieron un paseo por la zona para detectar los problemas y plantear soluciones. Después, hubo un taller específico sobre Veiga do Mar. Con todas las aportaciones realizadas se llegó al anteproyecto que se presentó. La intención de esta nueva reunión, a modo del nuevo taller “de contraste”, es perfilar ya el proyecto definitivo acogiendo aquellas propuestas vecinales que sean viables técnicamente.

 

Aparcamiento público

Una de las modificaciones que tendrá que recoger, sí o sí, el anteproyecto, se refiere a un acuerdo muy necesario para ensanchar la zona. Así, el gobierno local llegó  aun acuerdo con Mejillones Ría de Arosa (actual propietaria de la antigua fábrica de Conservas Peña) para la cesión de una franja de un metro y medio de ancho, a lo largo de toda la parcela fabril con frente a Veiga do Mar, lo que significará retranquear el muro con cargo a las obras. Al mismo tiempo, el ejecutivo, según explicó la concejala de Urbanismo, Paola María Mochales, también contempla la unión de las calles Almirante Fontán y Sartaches, de tal forma que tendrán un setnido único y formarán una especie de “U” con entrada y salida a Veiga do Mar. Al fondo de esa “U”, en una parcela de titularidad municipal, se creará un aparcamiento público, similar al que, por ejemplo, se está haciendo ahora en Desamparados, en A Lomba.
 

Por otra parte, todos los aparcamientos en las calles que desembocan en Veiga do Mar se convertirían en exclusivos para residentes.
 

En dos fases

El ejecutivo también explicó a los asistentes a la reunión que, debido al volumen y ambición de la actuación, la idea es llevarla a cabo, cuando sea definitivo el proyecto, incluyendo las aportaciones vecinales, en dos fases. La primera, desde la Rúa do Preguntoiro hasta la intersección con Almirante Fontán, y la segunda, desde esta hasta el empalme con la Avenida de Cambados, donde también se pretende actuar. Para ello será necesaria la autorización de Estradas de Galicia. Como complemento a la primera fase, el ejecutivo de Alberto Varela quiere llevar a cabo la unión de Almirante Fontán y Sartaches, así como la habilitación de un aparcamiento disuasorio, según explicaron a los vecinos. 

 

El Concello de Vilagarcía señala que, “como puideron comprobar hoxe (por ayer) os veciños que asistiron á reunión, a intervención en Veiga do mar suporá un antes e un despois no acceso sur á vila e porto de Vilaxoán”. Y es que la zona se convertirá en un entorno “seguro e agradable” que encaja, apuntan fuentes municipales, con el espíritu del PMUS. “De feito, é unha das actuacións previstas nese plan, dentro da estratexia de conexión das zonas urbanas coas periurbanas e rurais”.


 

La reforma integral de Veiga do Mar busca compatibilizar el uso peatonal con el tráfico rodado en Vilaxoán

Te puede interesar