Concello y UPTA se alían para impulsar una plataforma de venta digital y reparto que compita, directamente, con gigantes como Amazon, para precisamente paliar el daño que este tipo de servicios hacen al comercio local
Un modelo más sostenible, que evitaría los grandes desplazamientos, incluso desde otros países, y que supone también una apuesta por la inserción laboral, ya que el reparto se haría a través de una cooperativa formada por personas en riesgo de exclusión o con dificultades para volver al mercado, como los mayores de cincuenta años.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, el alcalde, Alberto Varela y la edil de Promoción Económica, Alba Briones, sentaron ayer las bases de una colaboración en la que el Concello jugará un papel muy importante. El regidor explicó que, por una parte, funcionará como “interlocutor”, de cara a que asociaciones locales, como Zona Aberta, Ahituvi o los placeros, se sumen a este proyecto.
Briones ve claro que habrá interés, ya que precisamente el daño del comercio por internet es una cuestión que constituye, desde hace tiempo, la principal queja del sector servicios. Un “handicap”, explicó Varela, que sustituye al que hace años suponían los grandes centros comerciales.
Por otro lado, el Concello también tendrá un papel importante en la financiación. “Non sei se con fondos propios ou europeos”, apuntó Varela, que incidió en que, en cualquier caso, el proyecto es lo “suficientemente importante como para que o noso papel sexa fundamental”.
No hay, por el momento, plazos, ya que el siguiente paso será acordar la fórmula con los colectivos, así como las características de un servicio que, también se caracterizará por sus bajas emisiones. Vehículos eléctricos serán la logística de un servicio que, en dos horas de media, permitirá que el pescado fresco de la plaza esté en los domicilios. “Non estamos inventando nada, é algo que xa funciona”, explica Abad. De hecho, se sigue el modelo de las grandes plataformas, pero con la economía circular como base y la deslocalización como principal enemigo. “Non debemos ter présa, temos que falar moito”, explicó el presidente de UPTA, que señaló que ya se pusieron en marcha iniciativas similares en ciudades de tamaños y características parecidas a Vilagarcía, como Avilés