Vecinos de la Rúa Rosaleda denuncian la difícil convivencia con empresas del lugar por el tránsito de camiones

Responsabilizan al Concello de la situación, dado que hay “silencio” y no se hace nada para solucionar el conflicto
Vecinos de la Rúa Rosaleda denuncian la difícil convivencia con empresas del lugar por el tránsito de camiones
El paso de vehículos pesados por la vía pública deja dañado el asfalto y acarrea problemas de accesibilidad | GONZALO SALGADO

Los vecinos de la Rúa Rosaleda (en Sobradelo) no pueden más. En su día a día, en una zona residencial en la que viven decenas de familias, conviven con el tránsito continuo de vehículos pesados que acuden a todas horas a las empresas instaladas en la zona. Los afectados explican que en ese mismo entorno hay parcelas de uso industrial y otras de uso residencial (que es precisamente donde ellos tienen sus hogares). El problema viene dado porque esta convivencia de hace años se ha vuelto más y más complicada. De ahí que, además de hablar directamente con el concejal de Medio Rural, José María González, también hayan presentado un escrito en el Rexistro del Concello para que quede constancia de sus demandas. 


Los afectados exponen que siendo esa calle una “Zona Urbana de predominio Residencial la vida, bienestar y salud de los vecinos se encuentra perjudicada y totalmente alterada por la actividad de transferencia de carga de los almacenes que excede a los límites de sus parcelas”. De hecho indican que los camiones de gran tonelaje utilizan parte de esa calle para realizar maniobras generando problemas en el estacionamiento, en el asfalto que se ve gravemente dañado y también en la seguridad vial de los peatones que por allí circulan, algunos de avanza edad y poca movilidad. Exceden –denuncian– las parcelas que ocupan las empresas y utilizando también los espacios de uso público.


Los vecinos reconocen que sí, que las empresas allí ubicadas empezaron su actividad en el año 1985 y que la construcción de las viviendas –así como del instituto Cotarelo Valedor– fue posterior. Aún así entienden que las primeras deberían haber sido trasladadas a otro espacio. “Es algo habitual, que se les facilite terreno en polígonos o parques industriales en donde pueden tener una equipación más adecuada”, explican los afectados. Entienden, no obstante, que es un asunto “que deben resolver desde la administración, no desde las empresas”.


Los vecinos consideran que se está incumpliendo la normativa municipal en vigor, sobre todo teniendo en cuenta que en el año 2018 se construyó otro almacén a donde –exponen– acuden camiones que realizan sus maniobras a “apenas ocho metros de las ventanas del Edificio Betania I, a diez del parque infantil y a cinco metros del gimnasio del IES Cotarelo”. 


Lamentan los vecinos que “el ritmo de vida y el bienestar de centenares de personas residentes y que transitan por la calle, y que incluye al alumnado del instituto, depende y se desarrolla de acuerdo al interés sectores minoritarios categorizados como industriales, cuyas actividades exceden a sus respectivas parcelas y se desarrollan ocupando los espacios públicos”.


Los afectados denuncian falta de acción por parte del gobierno local y declaran que los momentos más complicados se viven en las entradas y salidas del alumnado y profesorado del instituto de Sobradelo. “Se puede observar a los jóvenes alumnos caminando a la vera de los vehículos, grúas y camiones de gran porte”, explican. Una situación que, insisten, provoca verdadera inseguridad.


A todo este panorama –manifiestan– se les suma que los camiones no cuentan con un horario de circulación específico, sino que lo hacen a cualquier hora del día y de la noche y que el continuo tránsito ha provocado daños graves en el asfalto que suponen un problema añadido.

 

Los vecinos lamentan que siempre que se ha solicitado información al Concello se les ha negado de “forma sistemática, aún habiendo sido requerida por escrito”. Recuerdan que “la transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política” e insisten en que los verdaderos responsables de la situación “no son los residentes o los empresarios que aquí desarrollan sus actividades logísticas, sino las propias autoridades del Concello que a lo largo del tiempo han ignorado las leyes y sus propias ordenanzas fomentando esta situación de conflicto”.

Vecinos de la Rúa Rosaleda denuncian la difícil convivencia con empresas del lugar por el tránsito de camiones

Te puede interesar