El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, defendió en Vilagarcía la importancia de la Lei do Litoral, que calificó como un instrumento que recoge en su articulado el carácter estratégico del sector marítimo-pesquero. El responsable autonómico acudió a la capital arousana –acompañado del director xeral Alfonso Basanta–para participar en una reunión con representantes de la Asociación Galega de Depuradoras de Moluscos (Agade). Fue ahí donde criticó la, según él, incoherencia de que “o mesmo que se lle nega a Galicia se lle outorgue ao País Vasco”. Asimismo reiteró que defender esta legislación es “defender a un sector fundamental para a comunidade, con gran implantación por todo o litoral e que é un gran motor de xeración de emprego, representando o 5 % do PIB galego”.
El conselleiro resaltó que el recurso a esta ley es “outro ataque máis do Goberno central ao sector marítimo pesqueiro galego que se suma á negativa a baixar o IVE ao peixe, marisco e conservas e a inexistencia dun PERTE para a cadea mar-industria que permita realizar novos investimentos ás empresas a través de fondos europeos”.
El responsable del departamento autonómico reiteró el compromiso de la Xunta de Galicia de “seguir traballando en favor da sustentabilidade e o futuro dunha actividade que, más alá do seu peso económico, está estreitamente unida á identidade galega”.
Cabe recordar que la Asociación Galega de Empresas Depuradoras e Moluscos tiene su sede en el edificio de Mexillón de Galicia, en la avenida de A Mariña. Es una entidad que agrupa a más de 50 empresas de toda la costa gallega y que emplea a más de 1000 personas.