La Xunta inicia los trámites para construir 350 viviendas públicas en As Carolinas

El Consello de gobierno acaba de autorizar la licitación de la redacción del proyecto por 235.286 euros
La Xunta inicia los trámites para construir 350 viviendas públicas en As Carolinas
Grafico viviendas pu00fablicas vilagarcu00eda

La Xunta de Galicia acaba de autorizar la licitación de la redacción del proyecto para promover la construcción de un total de 350 viviendas públicas en Vilagarcía. En concreto estas se ubicarán en un espacio de 6,2 hectáreas en una parcela ubicada entre la Avenida das Carolinas y las calles Coca y Arealonga. Un espacio que está en una de las principales entradas a la capital arousana y que, a día de hoy, está sin urbanizar. En este caso la redacción del proyecto de interés autonómico (PIA) saldrá a contratación por un presupuesto de 235.286 euros. Dado que se trata de una iniciativa de interés público se procederá al proceso de expropiación de los terrenos a los propietarios. Será la primera promoción de vivienda pública que se construirá en Vilagarcía en años, dado que la última fue en el Bosque de Desamparados, cuando todavía estaba gobernando en la Xunta el bipartito de PSOE y BNG.


Este nuevo contrato se enmarca en la Estratexia Galega de Solo Residencial, que tiene en marcha la Xunta con el objetivo de desarrollar suelo en el que facilitar la construcción de 25.000 viviendas en Galicia, 20.000 protegidas y 5.000 libres. De hecho desde la administración apuntan que ya está en marcha la primera fase con la contratación de los PIA para desarrollar siete ámbitos en Pontevedra, Vigo, Ourense, Lugo, Arteixo y A Coruña. La Xunta suma ahora dos nuevos ámbitos que incluyen a Vilagarcía y también a Vigo.


Otra parcela

Cabe recordar que hace unas semanas el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, se reunía con la conselleira de Vivenda, María Jesús Lorenzana, para apuntarle la intención de la administración local de ceder una parcela en la zona de Invisa-Marxión para la ejecución de vivienda de carácter público. Eso sí, es un proceso que todavía deberá pasar por el Pleno de la Corporación, que es el que tiene autoridad para aprobar la citada cesión de los terrenos. En ellos, en todo caso, apenas podrían construirse una treintena de hogares. De ahí que la intención de la administración autonómica de construir 350 en la zona de As Carolinas haya sido acogida con buenos ojos por parte de Ravella.

 

Grafico viviendas pu00fablicas vilagarcu00eda
La zona sombreada es la elegida por la Xunta para la construcción de vivienda pública en Vilagarcía


De lo que no cabe duda es de que esa parcela –muy próxima a la zona de la rotonda de As Mans– está en un lugar en clara expansión en la última década. De hecho tras la instalación del Alcampo en un punto en el que antes se ubicaba la antigua Megasa crecieron las empresas en el entorno. De hecho se instaló Pepco y está previsto también el desembarco de KFC. Una vez que se ejecuten las citadas 350 viviendas públicas la población en esa zona de la ciudad aumentará y, seguramente, también el número de servicios.


Demandantes

Vilagarcía es uno de los ayuntamientos del entorno con mayor número de personas anotadas en  el Rexistro de Demandantes de vivienda pública que tiene habilitado desde hace años la Xunta de Galicia. Tanto en lo que se refiere a la compra como al alquiler de un piso. Y es que la situación de la vivienda en la capital arousana es preocupante, con un mercado presionado en la última década por los alquileres estacionales o “turísticos” y con unos precios de alquiler por las nubes y poco asequibles para el sueldo medio. Las promociones privadas que se están llevando a cabo tienen precios elevados para muchas familias, de ahí que algunas vean la construcción de vivienda pública como una oportunidad para tener un techo a un precio razonable.

La Xunta inicia los trámites para construir 350 viviendas públicas en As Carolinas

Te puede interesar