Arousa celebra el Día das Letras con poemas de Carvalho Calero

Arousa celebra el Día das Letras con poemas de Carvalho Calero
Lectura de poemas de Carvalho Calero en el Paseo da Calzada de Cambados | G. Salgado

Cambados celebró ayer su tradicional ofrenda floral ante el busto de Ramón Cabanillas por el Día das Letras Galegas, un acto que habitualmente suele contar con numeroso público, sobre todo alumnos de los colegios del municipio que abarrotan el Paseo da Calzada, pero que en esta ocasión, tuvo que verse muy reducido y manteniendo el distanciamiento social entre los asistentes. El edil de Cultura, Tino Cordal, acompañado de la nieta del escritor, Pitusa Cabanillas, colocaron los ramos de flores y posteriormente se realizó la lectura de poemas del homenajeado de este año, Ricardo Carvalho Calero, amenizado con música tradicional gallega. Por último, el escritor Emilio Xosé Ínsua López ofreció una breve disertación sobre la biografía y bibliografía de Carvalho Calero.

En Vilagarcía, los creativos vecinos de la plaza de la rúa Arzobispo Xelmírez, decoraron sus balcones y ventanas con  banderas de Galicia e imágenes del homenajeado y también colocaron un hórreo tradicional gallego para ornamentar la plaza donde por la tarde realizaron una lectura de poemas del autor. 

Al otro lado de la Ría de Arousa, el Concello de Ribeira conmemoró el Día das Letras Galegas con una programación virtual en la que por la mañana se pudo visualizar un cuentacuentos de Raquel Queizás, mientras que por la tarde hubo otro de Charo Piña. Ambos actos incluyeron a continuación la lectura del poema “Evocazón da Infancia Perdida” por parte de integrantes del Grupo Municipal de Teatro de Ribeira y la interpretación del Himno Gallego por parte de alumnado y profesorado del conservatorio profesional de música Enrique Paisal. Además, desde las concejalías de Cultura y de Educación se hizo un llamamiento a la ciudadanía ribeirense para que envíe sus videos leyendo algunos versos del autor homenajeado al correo electrónico: normalizacion@ribeira.gal y compartirlas en las redes del concello. 
Por su parte, la asociación Francisco Lorenzo Mariño, de Aguiño, tenía prevista una programación con la actuación de Pablo Díaz y llevar a cabo su tradicional sorteo de libros entre los autores de los dibujos recibidos en la actividad “Eu quedo na casa”, pero ha decidido posponerlo para otra fecha, incluso el 31 de octubre, día escogido por la Real Academia Galega para la celebración del Día das Letras Galegas. En todo caso, tendrá lugar una fiesta con el concierto de Pablo Díaz, juegos, dibujos, chucherías y sorpresas. Mientras llega ese día, la asociación anima a que los niños sigan mandando sus dibujos al correo electrónico aflm.aguinho@gmail.com. 

En Boiro, el programa incluyó el cuentacuentos “A vaca Paca” a cargo de Teatro do Improvisto, la presentación por parte de la asociación cultural Barbantia de dos libros y lecturas de poemas del autor homenajeado. Por último, se presentó el ciclo “Cultura na Rede”, que consistirá en la promoción a través de vídeos de corta duración en las redes sociales de personas del municipio muy ligadas al mundo de la cultura.

Arousa celebra el Día das Letras con poemas de Carvalho Calero

Te puede interesar