Arousa abre a los niños sus parques y playas pero exige “responsabilidade”

Arousa abre a los niños sus parques y playas pero exige “responsabilidade”
La playa de Silgar con el precinto que hoy se retirará | gonzalo salgado

Hoy llegó el ansiado día para los arousanos menores de 14 años. Tras más de 40 días de confinamiento domiciliario podrán salir y los concellos han decidido abrir las playas y parques naturales para su disfrute en exclusiva, siempre en un radio de un kilómetro de su casa, según dicta el decreto del Estado y que puede calcularse utilizando mapas digitales en aplicaciones como Google maps. Eso sí, apelan a la “responsabilidade individual” de los adultos acompañantes para adoptar las medidas de distanciamiento social obligadas y recuerdan que se permiten paseos, nunca actividades estáticas y mucho menos bañarse o tomar el sol o utilizar columpios o pistas deportivas.

En A Illa de Arousa matizaron ayer lo anunciado el viernes, que las playas permanecerían cerradas, indicando que es posible transitar las ubicadas a menos de un kilómetro. Bajo la misma condición actúa el resto de concellos, como el de Sanxenxo, que además levantará el precinto del parque de Punta Vicaño, excepto en el área de columpios y juegos. Vilagarcía también abre sus arenales y el parque de O Castriño ante esta “medida de alivio que ten como finalidade contribuír a mellorar o estado emocional e anímico dos cativos” y “permitirlles facer algo de actividade física”. Y Vilanova hace lo propio, considerando además que “es bueno porque son espacios muy abiertos y es donde puede haber menos contagio”. 

Mascarillas e higiene
Su alcalde, Gonzalo Durán, cree que debido a su configuración urbana, marcada por la costa, serán muchos los vecinos que podrán disfrutar de zonas naturales y aunque el uso de mascarilla es recomendable, insistió en hacerlo. De hecho, Protección Civil y Policía Local las ofrecerán en la calle “ya no solo por  lo más importante, que es salvar vidas, sino porque si hay rebrotes volveremos a estar encerrados y si hacemos como en otros países, sobre todo en los asiáticos, que siempre las usan, antes podremos hacer vida normal”. Es por ello que hizo extensivo el mensaje a toda la población: “Por favor, úsenlas”.

Los concellos también insisten en extremar las medidas de higiene al salir y al llegar a casa y cumplir la distancia mínima de dos metros de terceros. “Non imos permitir concentracións de grupos para conversar coma se fose un día normal. Imos ser permisivos, pero isto non quere dicir que se poida facer de todo, así que apelo á seriedade, sentido común e solidariedade dos veciños que no  Grove están sendo exemplares”, añadió su homólogo meco, Jose Cacabelos. Es más, advirtió que en “ningún caso” está permitido desplazarse en coche y que  “se vai sancionar” cualquier incumplimiento.

El PP pide paneles en la calle
El que más o el que menos ha colgado en sus redes las normas mínimas a cumplir (una hora diaria, máximo de tres niños, prohibida la salida para personas con posibles síntomas, etc.). Pero el PP de Vilagarcía ha pedido al gobierno cartelería y paneles informativos en las calles, así como contenidos audiovisuales en las redes adaptadas al entendimiento de los más pequeños, además de proporcionarles mascarillas como en otras villas y extremar las limpiezas y desinfecciones.

Arousa abre a los niños sus parques y playas pero exige “responsabilidade”

Te puede interesar