Adriana Rodríguez es la candidata más joven de los tres partidos que pugnan por la Alcaldía catoirense. A sus 32 años de edad acaba de ser madre y no puede evitar recordarlo con orgullo en momentos de la conversación. Es graduada en Dirección y Gestión de empresas, especializada en gestión pública, institución y administración local y lleva 12 años vinculada al PP. Ahora ha decidido dar el paso y sobre los motivos dice: ¿Y porqué no? Y es que considera que Catoira precisa un cambio, “aire fresco”.
Es la primera vez que concurre como candidata a la Alcaldía. ¿Qué le hizo dar este paso?
Llevo 12 años en el partido como militante, en las de 2007 fui de número 3 en la candidatura y en las anteriores trabajé igualmente junto a Marcos Coira porque estaba acabando la carrera, haciendo el máster... Pero cuando Marcos decidió dejarlo por sus problemas personales, me propuso. Conozco el funcionamiento del Concello y si aún por encima consigo un equipo con muchas ganas e ilusión, como ha pasado, me dije ¿y porqué no?
¿Cuáles son sus expectativas respecto a los resultados para esta nueva cita electoral?
No me gustaría adelantar acontecimientos. Es la primera vez que me presento, es un cambio, soy una chica joven y a lo mejor todo esto afecta, pero soy muy optimista y la gente tiene ganas de cambio, de aire fresco.
Siempre quedan los pactos políticos para gobernar, ¿entran en sus planes?
Nosotros vamos a intentar ganar y si luego la situación es diferente, pues la afrontaremos en función de lo que suceda.
En las anteriores municipales su partido logró el segundo edil y aunque no fue suficiente para gobernar sí parece un buen pronóstico para la senda del crecimiento del PP catoirense.
Sí y así lo espero. La trayectoria de Marcos fue buena y nosotros recogemos ese legado, únicamente ha habido un cambio con la entrada de gente un poco más joven, pero con muchas ganas. Tenemos algunas posibilidades.
La precampaña ha estado marcada en la vida política local por el enfrentamiento por la obra de la Praza das Rañas donde su familia ha estado en el punto de mira, ¿qué supone esto?
Queremos y estamos haciendo una campaña bonita, con contacto directo con los vecinos que es lo que merece la pena, acercarse a ellos y conocer sus inquietudes y demandas. Respecto a lo de As Rañas, como se suele decir, dos no discuten si uno no quiere. Ese tema lo dejamos zanjado. No tengo ningún problema con los vecinos. Hice lo que tenía que hacer.
El PSOE lleva 32 años gobernando el municipio vikingo
La edad que tengo, es más, no he conocido a otro alcalde que no sea Alberto García.
¿Qué creen que se ha hecho mal?
No vamos a calificar si se ha hecho bien o mal. Creo que García está en una posición muy cómoda al llevar tantos años (26) y han ido cumpliendo con lo mínimo, con lo que les ha hecho falta para renovarse en el Gobierno. Es necesario explorar nuevas metas, vías e ideas para Catoira.
Concurren como la alternativa del cambio, el aire fresco, ¿Cuáles son sus principales líneas?
Nuestro programa se divide en tres grandes bloques. Economía y empleo, con la recuperación del patrimonio, el empuje del turismo y del ámbito deportivo. Catoira es donde más gente hay que se dedica profesionalmente a la cultura y queremos realzarlo. Tenemos uno de los mejores clubs de piragüismo y más de 20 yacimientos arqueológicos que necesitan una puesta en valor y para eso proponemos la creación de una fundación que los englobe junto a las Torres.
¿Y concretamente en materia de empleo? Teniendo en cuenta que el paro es una de las principales preocupaciones sociales.
La situación actual es complicada, pero además, el Ayuntamiento está siendo parcial en este tema en cuanto a bolsas de empleo y demás, y no es justo. La gente merece que se le trate por igual. Nosotros intentaremos congelar los impuestos y aplicar bonificaciones en las obras menores en la vivienda habitual para evitar más cargas a las familias con pocos recursos. A través también de obradoiros de emprego, con la adhesión a todos los programa de la Diputación y la Xunta y no esperar a que nos lo traigan al Ayuntamiento, porque García no tiene una relación fluida con otras administraciones. Además, queremos que el polígono vuelva a estar en auge, que las empresas lo elijan e intentar que lo hagan con la condición de que se contrate a catoirenses.
¿Y en cuanto a termalismo? El Concello está realizando esfuerzos para convertir a la localidad en un punto de interés por sus aguas mineromedicinales, seguirían esta senda.
Está claro que todas las cosas buenas iniciadas por el PSOE no vamos a dejar de hacerlas ni a cerrar puertas, pero no queremos inversiones que hipotequen la villa, entendemos que tiene que haber una salida mejor.
¿Cómo es su equipo?
Tenemos ganas e ideas y tanto si ganamos como si nos quedamos en la oposición, vamos a trabajar por Catoira.