A las madres se lo dicen con flores

A las madres se lo dicen con flores
La Floristería Begoña fue un de las que hizo reparto a domicilio, llevando ilusión y cariño a muchas madres como Teófila Gómez, de A Torre. Por la tarde, el Paseo Marítimo volvió a llenarse | m&oacut

El Día de la Madre fue diferente ayer en Arousa, pero no por ello menos emotivo. Precisamente la imposibilidad de dar abrazos en muchos casos fue lo que hizo que los regalos se convirtiesen en cariño a distancia. Y las flores fueron las grandes triunfadoras.

Y es que si algo funciona, para qué cambiarlo. Y los ramos y composiciones florales hace siglos que se convirtieron en un símbolo de amor, del signo que sea. A las madres también se le dice con flores y por ello las floristerías, con reparto a domicilio, tuvieron ayer una jornada de mucho trabajo.

Fue un alivio tras un parón importante, motivado en buena parte por el cierre de los cementerios. No fueron pocos los que ayer se quedaron sin poder llevarle flores a aquellas madres que ya hace tiempo que partieron.

Las que se encuentran confinadas en lugares distintos a sus hijos y nietos, tuvieron que conformarse con el contacto virtual o a través de los balcones.

Las pastelerías fueron otro de  los negocios que aumentaron su volumen de trabajo durante la jornada de ayer, ya que fueron muchos los que optaron por endulzar el día a sus madres.

Balance sanitario
En el ámbito sanitario, la jornada de ayer se caracterizó por la estabilización de los datos, incluso con una leve mejora en la ocupación hospitalaria. Tanto en el área de Pontevedra- O Salnés como en la de Santiago-O Barbanza hubo una reducción de un paciente en el número de ingresos, pasando a ser de seis en la zona sur y de 74 en la norte.

La mayor parte de los hospitalizados se encuentran en planta, pero en Santiago-O Barbanza hay nueve en la Unidad de Cuidados Intensivos, de los que siete se encuentran en el Clínico y dos en La Rosaleda. En esta área, la cifra de positivos activos se redujo en una persona, al pasar de 476 a 475. Además, desde el inicio del plan de contingencia por el coronavirus se curaron 949 pacientes y se realizaron 14.997 PCR.

En el área de O Salnés- Pontevedra son 186 los casos que están activos, la mayor parte en domicilio, mientras que hay solo un paciente ingresado en la UCI de Montecelo. Desde el inicio del plan de contingencia se curaron 583 pacientes, lo que supone doce más que en la jornada del sábado. En ninguna de las dos áreas de las que dependen los municipios arousanos se registraron fallecimientos en el día de ayer, que se caracterizó por un descenso de las muertes a nivel estatal.

Actividades en marcha
Mientras llega la desescalada económica, son muchos los que aprovechan el alivio de las restricciones para dar los permitidos paseos, especialmente a partir de las ocho de la tarde, cuando se registra una importante ocupación de zonas como el Paseo Marítimo.  

Las administraciones también van, poco a poco, planteando una recuperación de la actividad formativa y cultural. Uno de los que ya anunció nueva edición fue  Curtas, que será entre finales de octubre y principios de noviembre. Pero el Concello tiene también previsto recuperar los premios de la Maratón Fotográfica del 8M, paralizada por el coronavirus. Las fotografías se llevaron a cabo el día anterior, el sábado 7, pero la reunión del jurado prevista para el 16 se tuvo que suspender. La Xunta de Goberno Local determinó que la organización del trabajo del tribunal se llevará a cabo de forma telemática. La comunicación de los premios se programa para el 21 de este mes y se deja en suspenso la exposición de la Maratón hasta valorar la posibilidad de realizarla. Las bases del Premio para a igualdade de xénero: Boas prácticas na escola también se modificaron. El plazo de admisión se amplía, desde el 30 de abril hasta el 31 de julio. Se eliminan de los requisitos de las solicitudes el tener aprobada ala actividad y también se suprime el plazo de requirimiento de documentación defectuosa. La comunicación de los premios se hará durante la primera semana del curso 2020-2021. 

Mientras tanto, el Conservatorio sigue con la formación online hasta final de curso y pone las fechas de evaluación.

A las madres se lo dicen con flores

Te puede interesar