Unos 3.000 arousanos se someten a los test para el estudio de la Xunta

Unos 3.000 arousanos se someten a los test para el estudio de la Xunta
1587765393474_1587756874310_DSC_2120

Los centros de salud arousanos ya han comenzado a realizar las pruebas a unos 3.000 arousanos que durante los próximos días están citados para elaborar el estudio epidemiológico encargado por la Xunta para estudiar el impacto real del Covid-19 en la población. En el área sanitaria Pontevedra-O Salnés se realizarán 6023 pruebas.

En el centro de salud de San Roque de Vilagarcía se harán unos 730 test hasta el jueves 7 de mayo, y será el personal del ambulatorio el encargado de citar en los próximos días a los pacientes elegidos por el IGE. 

La prueba conlleva un proceso muy sencillo, en el cual se hace una pequeña punción en el dedo, para extraer una gota de sangre y analizarla, dando resultados en unos 15 minutos.

En el resto de la comarca de O Salnés, han trascendido las cifras correspondientes a algunos concellos como Meis que dispondrá de 62 test entre los tres consultorios, Vilanova con 150 pruebas en el centro de salud del centro de la vila y otros 30 en el de Baión, 90 más en Meaño, 215 en O Grove y 120 en A Illa. En el resto de la comarca también se llevarán a cabo estes análisis, pero se desconoce la cifra de tests a realizar. 

En cuanto a la comarca del Ulla-Umia, uno de los centros de salud de referencia, el de Caldas de Reis, realizará 199 pruebas.

También en O Barbanza se ha iniciado el proceso. En Ribeira se hicieron ayer test a 26 personas de las 443 que integran el listado de vecinos que serán llamados y, aunque no se ofrecieron datos oficiales, se ha sabido que los primeros resultados han dado negativo. Un par de personas que fueron citadas para realizar voluntariamente esta prueba no pudieron acudir debido a que no tenían medios para desplazarse hasta la capital barbanzana, mientras que otras dos se negaron argumentando que no querían salir de su casa durante el confinamiento. A cada uno de los que acudió a hacer el test se les entregó un certificado o justificante por si las fuerzas de seguridad los interceptaban circulando de regreso a sus domicilios. En el ambulatorio de A Pobra se realizarán 136 pruebas -las primeras hechas en la mañana de ayer dieron todas resultado negativo-, mientras que en Boiro rondarán los 250 y en Rianxo serán 164, donde en el día de ayer se hicieron hasta 36 pruebas, todas ellas negativas.

Lo que detectan los test 
Las pruebas se realizarán en estos días y hasta el 7 de mayo con el objetivo de elaborar un estudio de seroprevalencia del coronavirus en Galicia, es decir, conocer la incidencia de la enfermedad en la comunidad. Para ello se han elegido pacientes de manera aleatoria en el área sanitaria, por centros de salud, para conocer la incidencia en esta zona y luego extrapolar los datos a nivel autonómico. El resultado permitirá conocer si la persona tuvo contacto con el coronavirus y si su cuerpo empezó a generar los anticuerpos necesarios para combatirlo, pero no discrimina si se trata de defensas de la fase aguda de la enfermedad o de memoria inmunológica, es decir, que la persona ya tiene inmunidad permanente. Existen otro tipo de pruebas que sí realizan esta discriminación de anticuerpos.

Unos 3.000 arousanos se someten a los test para el estudio de la Xunta

Te puede interesar