Boiro y Arosa empataron en Barraña en un derbi de la Ría que fue bastante equilibrado y tuvo una parte para cada equipo. En la primera estuvo mejor el Arosa, pese a que se adelantó en una contra el equipo de Jose Tizón por medio de Juanma. Martín Diz empató prácticamente en la jugada siguiente, premiando la puesta en escena y el plan visitante a través del balón. En la segunda parte el Arosa bajó enteros en lo físico y el Boiro dio un paso adelante. Fueron los locales los que estuvieron más cerca de ganar, pero el remate de cabeza de Nieto se estrelló en el larguero.
El Boiro sigue haciendo camino a la permanencia, cuya lucha encarnizada tiene media docena de equipos en un puño. Mientras el Arosa continúa a 5 puntos de los puestos de play-off cuando restan 18 en juego.
El técnico visitante Jose Luis Lemos perdió a última hora a Javi Rey por enfermedad, por lo que armó su once con Óscar Varela, Concheiro y Romay en el centro del campo, con Iñaki y Diz en las bandas. En línea defensiva, Mario volvió al lateral derecho en detrimento de Torrado. Por su parte, Tizón se estructuró con línea de cuatro defensiva formada de derecha a izquierda por Nieto, Aram, Álvaro y Diego. Romero y Juanma fueron el doble pivote, mientras que Prol en la derecha y Yaguito en la izquierda ocuparon las bandas, por detrás de la dupla ofensiva formada por Sylla y Pedrosa.
El plan local sin balón pasó por esperar para robar y poder correr. El Arosa llevó la iniciativa en la primera parte, asumió con el esférico y se ordenó bien para atacar a través del mismo de forma organizada. Tras una semana entera al frente del equipo, ya se vio la mano del técnico santiagués, en cuanto a propuesta y movimientos.
La primera llegada del Arosa fue a los siete minutos en una recuperación de Concheiro, que abrió a la derecha a Iñaki, cuyo centro remató en el segundo palo Diz y taponó Nieto. En la acción siguiente, una falta lateral, fue Pacheco el que remató fuera en el segundo palo.
En el minuto catorce el Arosa tuvo su primera ocasión clara, en una acción por la izquierda en la que profundizó Diz tras recibir un pase de Luis Castro. El vilagarciano se adentró en área por línea de fondo y puso un pase atrás que remató Iñaki, pero salvó abajo Brea muy seguro.
Del posible 0-1 se pasó al 1-0. Al minuto siguiente el Boiro armó su primera transición e hizo diana. En un robo en mediocampo sobre Concheiro. Corrieron los de Tizón por la izquierda con Yaguito, que puso un centro al segundo palo y empujó al fondo de la red Juanma, llegando muy bien en carrera. El plan local daba sus frutos.
El Arosa, que estaba teniendo el control del juego y buenas sensaciones, respondió de inmediato. Siendo profundo de nuevo por fuera, esta vez por la derecha con Mario García, que en área se paró para poner un pase atrás que cruzó desde la frontal Diz a la derecha de Brea. El 1-1 premió la buena puesta en escena de los de Lemos, que tenían pausa con balón para encontrar la salida por fuera. El equipo arlequinado mantuvo el protagonismo en el primer período, sin precipitarse en el inicio y tratando de acelerar el juego en tres cuartos de campo.
Superada la media hora dio otro aviso el Arosa en un saque de esquina lanzado por Concheiro que cabeceó fuera el central Samu. El Boiro seguía esperando, sin dar un paso adelante y guardando energías sin saltar más arriba en la presión. En los visitantes, tanto Iñaki como Martín Diz dejaban las bandas para aparecer en espacios interiores, donde el Arosa acumulaba gente para atacar por fuera con sus laterales, obligando al Boiro a cerrarse y a echarse hacia atrás. Al descanso el derbi llegó con todo abierto entre equipos que manejaron estilos diferentes en medio de un buen ambiente en Barraña.
En la segunda parte los locales ya adelantaron su línea de presión con Sylla y Pedrosa, generando más dudas a los visitantes. Con juego directo y empuje, el Boiro trató de que el derbi se jugase más en el campo del Arosa.
El equipo de Vilagarcía, sin embargo, tuvo la primera gran ocasión de la segunda parte en una recuperación en mediocampo que permitió a Iñaki filtrar el pase sobre el desmarque de Compa. El delantero de Valga, en el mano a mano ante Brea pero muy escorado a la derecha, remató cruzado y el balón se perdió rozando el poste. Antes de la ocasión el Arosa ya había recuperado el mando con el balón, aunque le costaba desbordar a la linea defensiva local formada por cuatro centrales.
Superada la hora de juego, ambos técnicos movieron el banquillo. Saro entró por Yaguito, por lo que Prol pasó a banda izquierda, mejorando considerablemente su equipo. Mientras que Hugo Villaverde ocupó la mediapunta visitante en sustitución de Romay, que volvía a Barraña.
El Boiro dio su primer aviso en la segunda parte a los setenta minutos, en un disparo seco y potente desde fuera del área de Prol al que respondió Vila con una estirada abajo. El partido para entonces ya estaba equilibrado, con los locales más incisivos en busca de los tres puntos, por lo que el Arosa gozaba de espacios para poder correr en transición, sobre todo con Martín Diz en la izquierda. Pero ya se veía que el Arosa había bajado enteros en lo físico. Con menos piernas, con dificultades para ganar duelos y con más errores en la ejecución de las acciones debido al cansancio.
El segundo cambio visitante también fue ofensivo, con la entrada de Rivera por un Diz que salió renqueante, un cambio obligado que hizo que Villaverde pasase al sector izquierdo. A menos de un cuarto de hora del final Lemos volvió a agitar el árbol al dar entrada a Torrado y Pereira. Al Arosa le estaba costando mucho llegar al área rival e incluso era el Boiro el que se veía más cómodo e incisivo. Y Juanma probó desde fuera del área en un disparo con bote que obligó a Vila a enviar a córner.
El Boiro acabó mucho más entero pese a realizar menos cambios que los visitantes y tuvo su gran ocasión para ganar en el 88. En un saque de esquina que cabeceó en el primer palo el exarlequinado Dani Nieto contra el travesaño.
En el tiempo de aumento, el árbitro, que no mostró ninguna amarilla en todo el partido, le enseñó la roja a Juanma por una entrada dura en banda a Rivera. Fue la penúltima acción del derbi, que acabó con un justo empate en Barraña.
El Arosa mejoró con la llegada de Lemos, al menos en propuesta e idea de juego, pero le faltan piernas y ritmo para mantener la idea durante todo el partido. Y sigue sin ganar tras los dos derbis. Al Boiro le sigue costando sumar de 3 en Barraña, pero sus sensaciones a nivel defensivo son muy buenas. Es un equipo armado capaz de crecer en los partidos a medida que pasa el tiempo. Lo más importante es que sigue fuera de descenso.
Ficha técnica:
Boiro: Pablo Brea, Dani Nieto, Aram, Diego, Álvaro, Mario Romero, Juanma, Yago (Saro, min. 63), Mario Prol, Pedrosa y Sylla (Pablo Vidal, min. 91).
Arosa: Álex Vila, Mario García (Torrado, min. 78), Pacheco, Samu Santos, Luis Castro, Óscar Varela, Iñaki (Javi Pereira, min. 78), Romay (Hugo Villaverde, min. 63), Martín Diz (Rivera, min. 73) y Compa.
Goles: 1-0 Juanma (min. 16); 1-1 Martín Diz (min. 18).
Árbitro: Padín Pita, asistido por García Rey y De Oliveira Herrera. Expulsó con roja directa al local Juanma en el 92.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el CD Boiro aprovechó el derbi para dar visibilidad a niños y niñas con autismo y sus familias, con el objetivo de fomentar la inclusión y concienciar a la sociedad. Se llevó a cabo un acto en los prolegómenos del partido, en el que participó el presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Pablo Prieto. Instantes después llegó a Barraña, Rafael Louzán, presidente del fútbol español, que acompañó en el palco a Marcos Martínez, presidente del CD Boiro. Por su parte, Manolo Abalo decidió no acudir al derbi. Hubo muy buen ambiente y deportividad entre ambas aficiones, con nutrida presencia de seguidores vilagarcianos.