Estas son las tres grandes rivales de Ana Peleteiro en el Mundial de China

Estas son las tres grandes rivales de Ana Peleteiro en el Mundial de China
Ana Peleteiro-Compaoré se presenta en la cita mundialista en China como vigente campeona de Europa y en gran estado de forma | R. van Lonkhuijsen

Ana Peleteiro-Campaoré se encuentra desde hace unos días en Nankín (China), donde el sábado compite en la prueba de triple salto del Campeonato del Mundo en pista cubierta. Lo hace como flamante campeona de Europa, en un muy buen estado de forma y dispuesta a pelear por medalla. Está en plenitud deportiva y personal a sus 29 años. La ribeirense lidera la pequeña representación española de tan sólo trece atletas. 


Acompañada por su entrenador y marido, Benjamin Campaoré, ha mostrado los últimos días las medidas adoptadas para evitar el “jet lag” y poder tener la mejor adaptación posible para rendir al máximo en la final del sábado. Será a las 12.10 horas en España (19.10 horas en China). 

Ana Peleteiro (3)
Ana Peleteiro lidera al equipo español en el Mundial de China que arranca este viernes / EFE Fernando Villar


Tras colgarse los bronces en los Mundiales bajo de techo de Birmingham (2018) y Glasgow (2024), buscará una tercera medalla en un Campeonato del Mundo al que llega con la tercer mejor marca del año de entre las participantes. Los 14.37 metros que le dieron el oro continental hace dos semanas en Apeldoorn (Países Bajos). En la final del Europeo hizo un primer salto muy largo, por encima de los catorce metros y medio, pero fue nulo por apenas centímetros. La arousana sabe que puede repetirlo, que tiene esa distancia en sus piernas porque está en muy buena forma. 


Ha entrenado mucho y bien los últimos meses desde que se instaló en Ribeira junto a su familia. Aunque se enfocó en cambiar de técnica de salto, la reaparición de una vieja lesión en su rodilla izquierda en el estreno en competición, en Francia, la obligó volver a hacer la batida con la pierna derecha. El resultado en el Campeonato de España fue óptimo y el Europeo lo corroboró. Aún conviviendo con molestias físicas, alarga la temporada bajo techo. Es una competidora insaciable.

 

Sus principales rivales serán las cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Póvea, que han saltado este año 14.62 y 14.57 respectivamente. Pérez, de 23 años, está llamada a ser la sucesora de Yulimar Rojas. El año pasado ganó el Diamante de la Diamond League y fue subcampeona del Mundo bajo techo. Pero en los Juegos de París no cumplió las expectativas y se quedó sin medalla al ser quinta con 14.62, justo por delante de Ana (14.59). Llega a Nankín con el oro entre ceja y ceja. “Quiero superar la marca del año pasado bajo techo, que fue 14.90”, advierte. Su récord personal está en 14.98.

Perez
La cubana de 23 años es la vigente subcampeona mundial, saltó esta temporada 14.62, por lo que se presenta con la mejor marca mundial del año


Liadagmis Póvea tiene la misma edad que Ana Peleteiro. Hace más de una década se proclamó sucampeona en el Mundial Júnior en Eugene, donde la ribeirense acabó sexta. Pero desde entonces no ha logrado subirse a un podio en un Mundial y en unos Juegos, a diferencia de la gallega. Póvea es una gran saltadora, cuya mejor marca personal está en los 14.93 metros. En verano en París se quedó a las puertas de la medalla olímpica, al ser cuarta con 14.64. Llega a China con enorme ambición, la de saldar cuentas pendientes con su propio palmarés. 

Povea
A sus 29 años sigue persiguiendo una medalla en una gran cita internacional. Póvea fue cuarta en París


Entre las inscritas en el Mundial también figura la campeona olímpica Thea Lafond, que no ha vuelto a competir desde que se colgó el oro en París en agosto al volar por encima de los 15 metros (15.02). Natural de Dominica, una isla caribeña con una población similar a la de Pontevedra, a Lafond le detectaron una lesión de cartílago en una rodilla unos meses antes de los Juegos. Optó por una tratamiento conservador y compitió en París, operándose unos días después de celebrar su gran éxito. Inició entonces un largo proceso de recuperación. Su estado de forma actual es una incógnita. A sus 30 años defiende el título logrado hace un año en Glasgow. 

Thea
Thea Lafond celebrra su gesta olímpica el pasado mes de agosto en los Juegos de París / AFP7 


Del resto de atletas que competirán el sábado, sólo la rumana Diana Ion ha saltado por encima de 14.20 este año. Hizo 14.31 en el Europeo, metiendo el susto en el cuerpo a la propia Peleteiro, lo que le valió la plata. Por lo que, salvo sorpresas, las medallas deberían repartirse entre estas atletas mencionadas. 

 

El objetivo es el Mundial de Tokio en septiembre

La ribeirense ha enfocado su temporada para llegar en las mejores condiciones posibles a la gran cita del año, que será el Campeonato del Mundo al aire libre de Tokio de septiembre. “El objetivo principal siempre ha sido el mundial de Tokio, pero obviamente la pista cubierta forma parte de la preparación”, explica. 

Peleteiro (2)
Ana Peleteiro busca su particular triplete en pista cubierta tras proclamarse campeona de España y campeona de Europa / EFE/EPA/Robin van Lonkhuijsen

 

“No la hemos preparado al 100% y es como un entrenamiento para el mundial”. Por eso llega sin presión a Nankín, al menos sin la misma que ella misma se pondrá en Japón.  “Siempre lo he dicho, el objetivo a batir es Tokio. El Mundial es la espinita que me queda a nivel internacional”. Y es que al aire libre ha sido campeona de Europa el pasado año en Roma y bronce precisamente en los Juegos de Tokio en 2021 antes de ser madre. 

 

Estas son las tres grandes rivales de Ana Peleteiro en el Mundial de China

Te puede interesar