El vilagarciano Pedro Torrado es actualmente uno de los piragüistas con mayor proyección. Tras proclamarse campeón sub-13, y clasificar para el Mundial que se disputa la última de julio de este presente año, Torrado se centra en las oportunidades que le depara el futuro.
¿Por qué escogió el piragüismo?
Empecé porque mis padres me decían que había que hacer algún deporte, a los siete años. Como mi hermano había empezado antes que yo, pues para llevarnos a los dos al mismo sitio.
¿Cómo se encuentra trabajando ahora?
Ahora estoy con el equipo nacional en Pontevedra, estamos aquí concentrados. Somos un equipo bastante grande y tenemos muy buen nivel.
¿Se está preparando ya para el Mundial?
Iré como sub-23, clasifiqué el C2 Mixto para el Mundial, y además, en el Europeo haré 2000 metros.
¿Se entrena para los dos campeonatos a la vez?
Sí. Ahora tengo esta semana de descanso y toca empezar junto a un compañero mio catalán, con el que competí ya, y tenemos que preparar este mes para llegar al Europeo.
¿Entrenarán en aguas Pontevedra?
Sí. Entrenamos en el embalse de Pontillón de castro, en Verducido. Estaremos tres semanas, además de esta semana de descanso.
¿Cree que es difícil hacerse un hueco en el piragüismo?
Sí. Es basicamente mucho esfuerzo, y dedicar mucho tiempo de tu vida a entrenar, pero también hay que tener algo de talento a parte de todo ese esfuerzo. Hay que hacer muchos sacrificios.
¿Qué expectativas tiene con respecto al Mundial y al Europeo?
Bueno, en el Campeonato Europeo es una distancia complicada, son 2000 metros, pero esperamos poder hacer un buen papel, y, al menos, conseguir quedar entre los nueve primeros. En el Mundial, el entrenador piensa que es una buena distancia y que hay muchas posibilidades de hacerlo bien. A ver si podemos conseguir esa medalla, o al menos, quedarnos cerca.
¿Tiene antes algún otro compromiso competitivo?
Sí. Tengo el Campeonato de España, que es en Asturias, y aún no está claro en qué competiré, porque al estar cerca del Europeo tiene que mirar el entrenador en qué conviene más competir, aunque seguramente un C1 1000. También con algún barco de equipo para dar puntos al equipo de Catoira.
¿Se plantea subir a otra modalidad?
Este año las plazas ya están cerradas. La prioridad siempre es las distancias olímpicas, está el C1 1000 y el C2 500. Competí en el C1 y quedé segundo en absoluta, que es un muy buen resultado. El objetivo es ir a por las distancias olímpicas
¿Cómo ve su futuro?
Con muchas oportunidades y muchas ganas de afrontar el siguiente año. Este año es un año bastante duro porque es el cambio de categoría, pero el año que viene ya eresun año mayor y estás asentado en la categoría absoluta. Voy con más ganas.
¿Qué cree que le está aportando el piragüismo?
Diría que te ayuda mucho a despejar, es una forma de vida.