Mariscadora, las conservas gallegas que se venden en Harrods y Galerías Lafayette

Mariscadora, las conservas gallegas que se venden en Harrods y Galerías Lafayette
Santiago Reigada es el director comercial de Mariscadora

Desde Cambados al mundo. Mariscadora es una conservera familiar con raíces en San Tomé do Mar, en plenas Rías Baixas, que ha sabido posicionarse como referente en conserva de marisco de calidad. Sus productos se encuentran en Harrods (Londres), en Galerías Lafayette (París) y en tiendas gourmet de todo el mundo. Pero su apuesta sigue siendo la misma: conservar el producto del mar con el máximo respeto y hacerlo desde el origen. "Somos productores. En un mercado con cada vez más marcas y menos producto real, eso marca la diferencia", explican desde su stand en el Fórum Gastronómico de A Coruña.  Santiago Reigada, director comercial, destaca que Mariscadora no solo comercializa bajo su marca, sino que también produce para terceros, una práctica habitual en el sector.

 

Especializados en conserva de marisco (aunque también trabajan con pescado, como ventresca o atún), su catálogo incluye productos como el mejillón, la zamburiña, las navajas o el pulpo, procedentes mayoritariamente de las costas gallegas. “Tenemos mucho  tirón en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia o Madrid”, apunta Reigada.

 

Actualmente, Mariscadora trabaja con tres líneas diferenciadas:

 

  • Mariscadora clásica, la más tradicional, que representa el 80 % de su volumen de negocio y está presente en cadenas como Froiz o Gadis.
  • Mariscadora selecta, una línea gourmet con latas redondas muy orientada al regalo o a tiendas especializadas.
  • Una línea de patés y picantes, con una estética más gamberra, pensada para un público joven y foodie, que está funcionando especialmente bien en Alemania.

 

A nivel internacional, su producto está presente en varios países, con especial proyección en Estados Unidos, donde la conserva gallega ha entrado por la puerta grande en el sector gourmet. “Allí la lata redonda se ha convertido en objeto de deseo. Está de moda, se regala, se valora. Han salido del sota, caballo y rey del jamón, la trufa o el caviar, y están descubriendo la conserva”, explica. Mariscadora representa ese perfil de empresa gallega que mantiene sus raíces pero apuesta por el diseño, la diferenciación y la internacionalización sin perder autenticidad. En un sector donde muchos venden imagen, ellos siguen vendiendo producto real.

Mariscadora, las conservas gallegas que se venden en Harrods y Galerías Lafayette

Te puede interesar