En el Val do Salnés suben la apuesta por el vino con alma

En el Val do Salnés suben la apuesta por el vino con alma
Adega Buezas reflejó en el Galicia Fórum Gastronómico una evolución creativa que mantiene intacta la esencia familiar I LUCÍA FDEZ. RAMÓN

En el corazón del Val do Salnés, entre Sanxenxo y Meaño, se encuentra Adega Buezas, una bodega familiar que combina herencia vitivinícola con propuestas innovadoras. Esta empresa elabora productos distintivos a partir de uva Alvarinha cultivada en sus propias viñas. 

 

Identidad propia

El buque insignia de la bodega es el albariño Peón&Rey, un vino que refleja la esencia de la región. Pero la innovación no se detiene ahí. Utilizando la misma uva y mediante el proceso tradicional champenoise, producen dos espumosos: el Gallaecia Regnum (Brut Nature) y el Burbullas de Albarari (semiseco). Este proceso, completamente manual, implica mover las botellas diariamente durante nueve meses para lograr una segunda fermentación en la propia botella, obteniendo burbujas finas y persistentes.

 

El tercer producto, más rompedor, y que está ganando terreno en el sector, es el vermú Albarari Bianco, 100 por cien albariño sin azúcar, destinado a un público específico. “No es para cualquier consumidor”, explican desde Adega Buezas, “está dirigido a quienes buscan disfrutar del amargor tradicional del vermú, sin el dulzor habitual”. 

 

«Adopta una cepa»: conecta con el proceso

Más allá de la producción, Adega Buezas impulsa una iniciativa singular: el apadrinamiento de cepas. Los “padrinos” reciben actualizaciones periódicas sobre el cuidado de su viña —desde la poda hasta la vendimia— junto a un cartel artesanal que identifica su cepa. Además, obtienen una caja de vino Peón&Rey con etiqueta personalizada y acceso a una fiesta de vendimia previa a la cosecha.

 

“Es una forma de concienciar sobre el trabajo detrás de cada botella”, explican. Con alrededor de 100 padrinos, el proyecto busca educar sobre la paciencia requerida en la viticultura:  “desde plantar una cepa hasta servir el vino en una copa, pasan años de esfuerzo”, detallan.

 

Adega buezas amadrina una cepa cartel vertical1024x1400
Cartel que identifica una de las cepas apadrinadas en Adega Buezas
Distribución y Filosofía

La bodega prioriza la autenticidad sobre la expansión internacional. Su enfoque se centra en valorar los procesos artesanales y transmitir la cultura del vino. "Queremos que las personas sean conscientes de los tiempos que hay que esperar para tener un buen producto. Que lo valoren”, concluyen desde la bodega.

 

En Adega Buezas, tradición y vanguardia convergen para ofrecer no solo productos excepcionales, sino también una conexión íntima con la tierra y sus ritmos. Una invitación a saborear el tiempo, botella a botella, sorbo a sorbo.

En el Val do Salnés suben la apuesta por el vino con alma

Te puede interesar