Perdona a un ribeirense una deuda de 89.286 euros amparándose en la Ley de Segunda Oportunidad

Perdona a un ribeirense una deuda de 89.286 euros amparándose en la Ley de Segunda Oportunidad
El Juzgado de Primera Instancia Número 1 de Ribeira dictó la sentencia | Chechu Río

El Juzgado de Primera Instancia Número 1 de Ribeira emitió una sentencia en la que exonera a un ribeirense de la totalidad de las obligaciones contraídas con acreedores por un importe superior a los 89.000 euros de forma definitiva, permitiéndole empezar de cero. Así lo dio a conocer la Asociación de Ayuda al Endeudamiento (AAE), que cerró el expediente en poco más de un año amparándose en la Ley de la Segunda Oportunidad. De igual modo, señala que la persona que se vio beneficiada por esta medida “vio cómo el bucle en el que estaba inmerso no tenía fin” y que, tras varias experiencias como empresario, “llegó a acumular créditos con diferentes entidades, y que a pesar de su esfuerzo por abonar la cuota mensual que había asumido e incurrió en impagos”.


Esta situación generó que la deuda e intereses siguieran aumentando hasta la cuantía de 89.286 euros. “Tras empezar a recibir llamadas de empresas de recobro y avisos de embargos sobre su único ingreso, decidió tomar cartas en el asunto. Fue entonces cuando, a finales de 2020, acudió a la AAE, entidad de ámbito nacional en este tipo de casos. Tras estudiar su caso, los abogados de la entidad le aconsejaron declararse insolvente y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad”, señalan desde la entidad que le prestó apoyo. El primer beneficio obtenido para el deudor fue la suspensión de toda obligación de pago a acreedores y se paralizó cualquier ejecución de embargo. “Eso generó un alivio en el deudor ya que le permitía ahorrar mes a mes”, indicó la AAE. Tras ello se dirigió a uno de los objetivos posibles, que era intentar un acuerdo con los acreedores para afrontar una cantidad asumible de la deuda, “demostrando la distinción de deudor de buena fe”, precisó. Pese a ello, esa gestión no llegó a buen puerto debido a la negativa por parte de los acreedores.


Ese “fracaso” en el intento de convenio se convirtió, según la AAE, en una “buena noticia para el deudor”, ya que se procedió a solicitar la exoneración del 100% de la deuda a los juzgados de Ribeira, siendo aceptado por el Juzgado de Primera Instancia Nº1, dándole la segunda oportunidad que esperaba. La citada asociación detalla que para acogerse a ese procedimiento fue necesario probar la insolvencia del interesado, que la cuantía global de la deuda no superase los 5 millones de euros, el intento de un acuerdo de pagos y que no hubiera sido condenado por delitos socioeconómicos. “Todo esto se resume en que el solicitante sea un deudor de buena fe”, precisó la AAE, que añadió que una vez se comprobaron esas condiciones, el juez encargado del caso “no ha tenido dudas y ha perdonado a este ribeirense el pago de todos sus créditos de forma definitiva”.


Esta resolución definitiva, contra la que no cabe interponer recurso, que se dictó el pasado 2 de diciembre, concediendo el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, supuso dejar a este deudor libre de pagar 89.286 euros. Desde entonces, los acreedores del beneficiado pro esta sentencia no podrán reclamar ningún pago más al ya exdeudor, ni incluirlo en ficheros de morosos.

Perdona a un ribeirense una deuda de 89.286 euros amparándose en la Ley de Segunda Oportunidad

Te puede interesar