This is a modal window.
Cuarto día de las Festas de Verán de Boiro y ayer se vivió el Luns das Peñas, que tuvo como centro neurálgico el parque de A Cachada y que centralizó la programación de la jornada. Sin embargo, en el resto de la villa no faltó la ambientación musical con alboradas a cargo del grupo Arume, cantos de taberna con Os da boina y ya por la noche estaban previstos un concierto tradi con Nunca é Tarde y la verbena con las orquestas Charleston y Assia, Se hicieron un poco remolones las peñas, que empezaron a llegar al lugar de su fiesta con más de media hora de retraso sobre el horario previsto para empezar su participación en los tradicionales juegos, e incluso, un de las inscritas, “Mursielajos”, ni tan siquiera compareció. Ganó “Los esponjas”, seguido de “O Faro” y “Lorchos”, que se repartieron las escobillas dorada, plateada y de color bronce, respectivamente.
Los juegos peñeiros empezaron con el clásico tiro a la cuerda, en el que los que finalmente se subieron al podio ya fueron marcando territorio, con sus mañas y su fortalezas. A continuación tuvo lugar la prieba “Patacas novas” con carrera de sacos, en la que tropezaron, y nunca mejor dicho, Los esponjas y se quedaron sin puntuar, mientras sus dos inmediatos perseguidores, junto con “Animales” -quedaron finalmente quintos, al ser superados por “Os Bolechas”- tomaron una pequeña ventaja al supar entre 2 y 3 puntos.
En “O taxi boirense”, consistente en una carrera de carretas, volvieron a marchar territorio “Los esponjas”, que empataron con los integrantes de “O Faro”, que no estaban dispuestos a bajar los brazos y superaron a su adversario en “Pásame o cubata” con relevo de vasos utilizando palillo en la boca. Pero, la definitiva “Quen foi a Sevilla perdeu a súa silla”, con el tradicional juego de las sillas, en el que Cristian se quedó con la última que quedaba tras 15 fases eliminatorias, y le dio el triunfo a su peña.
Entra las peñas que compitieron en los juegos también figuraron "Camaradas", "Cabras locas", "Fornos", "Raya Macuin", "Las Pilucas", "Anda o can na leña", "Os Bolechas", "Escopetas", "Eurocopa" y "Tutifruti", con una labor muy meritora, dando todo de si en cada prueba, se divirtieron y, en todo caso, lo importante es participar. Tras la entrega de trofeos, tuvo lugar el “mangueirazo de honra” de la fiesta del agua y que corrió a cargo de la bioquímica boirense Vera García Outeiral, que en octubre se marchará a Estados Unidos a investigar sobre el cáncer de hígado y a la que el alcalde, José Ramón Romero, le entregó una figura de cerámica con una reproducción de la sirena de A Cachada. Bruno Deejay se encargó de la sesión vermú, tras el “xantar peñeiro”, tomaron el relevo los DJ Manu X, Rubén, Marcos Magán y Son1c, que hicieron que no faltase la música.
La programación de las Festas do Verán enfila a partir de hoy, día 9 de julio, su recta final. Una vez más, el día arrancará con la alboradas, que en esta ocasión y a la mañana siguiente correrán a cargo del grupo de gaitas Arume. Al mediodía se ofrecerá en la plaza del centro social el espectáculo infantil “A maxia de Ian e Elisa”, a cargo de Culturactiva, en el que sobresaldrá la creatividad. Ya por la noche, en la Praza de Galicia llegará una de las verbenas más esperadas, con la orquesta París de Noia y "La gira de la ilusión", con un primer pase a las 22.00 horas, y el segundo a la una de la madrugada, y que se alternará con al orquesta Marbella, que actuará en un primer pase a las 23.30 y el segundo a las 2.00 horas. Además, a partir de las once de la noche, tendrá lugar un concierto de Anxo Araújo en la plaza situada junto el centro social.