Ribeira acogerá el XVII Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia en 2025

La Real e Ilustre Cofradía da Dorna y el alcalde ribeirense defendieron su candidatura para celebrar este evento del 17 y 20 de julio del próximo año
Ribeira acogerá el XVII Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia en 2025
Representantes de Culturmar, de la Real e Ilustre Cofradía da Dorna y el alcalde de Ribeira, Luis Pérez Barral | CEDIDA

Ribeira será la sede del XVII Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia, que se celebrará entre los días 17 y 20 de julio de 2025.  Así lo acordó por unanimidad la Federación Galega pola Cultura Marítima e Fluvial, Culturmar, en la asamblea celebrada este sábado.


El proyecto fue presentado ante la asamblea de Culturmar por un grupo de miembros de la Real e Ilustre Cofradía da Dorna de Ribeira, encabezado por su presidente, Juan José Segade, y por el alcalde ribeirense, Luís Pérez Barral.


En la presentación, el equipo promotor del proyecto hizo una amplia exposición de las oportunidades que ofrece Ribeira para la promoción y divulgación de la cultura marítima. Además, echando la vista atrás, recordaron el hecho histórico de que fue precisamente en Ribeira donde se celebró en el año 1993 el primer Encontro, comienzo de una jornada de éxito que en 2025 cumplirá 32 años de vida.


El Encontro consiste en una gran concentración de embarcaciones tradicionales representativas del patrimonio marítimo gallego, así como de otras zonas geográficas, acompañados de actos culturales y de ocio, jornadas de conferencias, coloquios, exposiciones, publicaciones, música y danza tradicional, artesanía, etc. 


La celebración del mismo, que tiene carácter bianual desde 1993, tiene por objeto principal poner de manifiesto la riqueza del patrimonio marítimo y fluvial y la necesidad de conservarlo. Por otra parte, los Encontros sirven para mostrar el trabajo en el campo de la recuperación del patrimonio hecho por las asociaciones, y al mismo tiempo, supone una actividad de dinamización social y de ocio, convirtiéndose en una fiesta atractiva para los ciudadanos y visitantes de la villa que acoge el Encontro.


A este evento están invitados todas las asociaciones pertenecientes a Culturmar y entidades afines, tanto de Galicia como de Portugal, Irlanda, Francia, Euskadi, Cataluña, Andalucía, Levante o de las Islas Baleares, así como particulares e instituciones de interés cultural y patrimonial.

 

Nuevas adhesiones y renovación de la directiva

Entre otros asuntos, en la asamblea de Culturmar celebrada el sábado también se aprobaron distintos proyectos para llevar a cabo este año 2024, al tiempo que se dio entrada en la Federación a los colectivos “Mares”, de Cedeira, y “Talameira”, de Ribadeo.

 

La reunión finalizó con la renovación de la Xunta Directiva de Culturmar para el período 2024-2026, que mantiene la continuidad con la incorporación de dos nuevos integrantes, procedentes de los colectivos “Dorna Meca” de O Grove y “Dorna”. de A Illa de Arousa.

Ribeira acogerá el XVII Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia en 2025

Te puede interesar