Ribeira homenajeará a Trini Falcés, activista LGTBI+, con una exposición y la presentación de un libro

La muestra, que se exhibe en la bibilioteca municipal, presenta objetos, prendas, documentos y fotografías de esa mujer pionera en la defensa de los derechos de las personas transexuales, mientras que en el centro cultural Lustres Rivas se dará a conocer el libro “Es mejor luchar que morir de hambre” de Sergio Marey e Hito Ferreiro
Ribeira homenajeará a Trini Falcés, activista LGTBI+, con una exposición y la presentación de un libro
Cruz Rivadulla dio a conocer las actividades que se desarrollarán para homenajear a Trini Falcés, mujer trans gallega y activiasta dle colectivo LGTBI+ I Chechu Río

La concejala de Educación de Ribeira, Cruz Rivadulla, anunció en la biblioteca municipal que mañana, día 21 de febrero, tendrán lugar en la ciudad dos actividades culturales y divulgativas, así como promotoras de la igualdad, como son la apertura en ese mismo espacio de la exposición itinerante "a Trini" impulsada por la Diputación de A Coruña con varios objetos, prendas, documentos y fotografías de Trini Falcés, mujer trans gallega y una activista del colectivo LGTBI+ y pionera en la defensa de los derechos de las personas transexuales, para dar a conocer su labor, junto con la presentación (19.00 horas), en el centro cultural Lustres Rivas del libro “Es mejor luchar que morir de hambre” de Sergio Marey e Hito Ferreiro. 

 

Rivadulla destacó que la homenajeada fue "unha das persoas que durante anos loitou para que hoxe chegásemos a onde estamos e se lles recoñecera que son persoas cos seus dereitos". En el caso de Trini Falcés señaló que pudo llevar una vida acomodada, pero se negó y luchó durante los años más duros de la posguerra, siendo una mujer que participó en todas las manifestaciones a favor del referido colectivo, precisando fue encarcerada y que se le aplicó varias veces la "ley de vagos y maleantes”. La edila dijo que en esa situación sólo le quedó la salida de dedicarse al mundo dle espectáculo, en el que o bien se triunfaba o, de lo contrario, se caía en la prostitución. También dijo que “loitou durante moitos anos, viviu fora de Galicia ata que retornou para pasar os seus derradeiros anos nunha residencia na que morreu fai tres anos".

Ribeira homenajeará a Trini Falcés, activista LGTBI+, con una exposición y la presentación de un libro

Te puede interesar