El BNG ribeirense solicita la celebración de un pleno monográfico sobre el estado de la ciudad y las otras ocho parroquias, para abordar los problemas existentes en materia sanitaria, educativa, de tráfico, transporte público y mantenimiento, y tiene la mano para llegar a acuerdos que beneficien a la mayoría de la población. Sus dos ediles afirman que mientras “Ribeira vai a peor, o Goberno do PP segue de brazos cruzados e sen ideas de futuro”, además de reprocharle decisiones unilaterales que causan malestar social como la reforma de la Rúa Castelao en Aguiño, o la defensa de los intereses del partido por encima de los vecinales. Los frentistas acusan al Ejecutivo de Manuel Ruiz de gastar millones de euros “en cemento e obras megalómanas”, poniendo como ejemplo el nuevo auditorio, que pasó de 2,5 a casi 5 millones de euros.
El portavoz municipal de la formación nacionalista, Luis Pérez Barral, junto a su compañera Cruz Rivadulla, anunció que su equipo está trabajando en la elaboración de un plan de respuesta con medidas concretas e inmediatas para poder solucionar los problemas del día a día de la población yque permitan desarrollar Ribeira "aproveitando as súas potencialidades". El concejal del BNG avanzó los trazos generales de algunas de esas medidas, como paliar el "‘tarifazo" que, a su juicio, supone el recibo del saneamiento en las familias, la adopción de acciones para mejorar el tráfico y el transporte público, la remuniciplización del parking subterráneo del Centenario para que la ciudad cuente con más estacionamientos, la creación de nuevas zonas verdes o un incremento de la inversión en las parroquias rurales. “No BNG seguimos traballando coa vontade de chegar a acordos que sexan positivos para o conxunto da veciñanza pero para iso o goberno local debe cambiar a súa actitude, debe dialogar e consensuar os asuntos para facer posíbel que Ribeira saia da parálise na que teñen sumido o concello” concluyó Barral.