Aproamar ve posibles irregularidades electorales en la Cofradía de Vilanova

Presenta un nuevo escrito ante Mar para “investigar” la supuesta “actuación antidemocrática” del patrón mayor
Aproamar ve posibles irregularidades electorales en la Cofradía de Vilanova
Labores de marisqueo en bancos productivos vilanoveses | Mónica Ferreirós

La asociación profesional de autónomos del mar Aproamar vuelve a la carga. La entidad presentó un nuevo escrito de denuncia contra la Cofradía de Vilanova ante la Consellería do Mar, esta vez, en materia electoral.
 

En tal escrito recuerdan el presentado en el mes de enero en materia económica, pero en el que también alertaban de una posible situación irregular en materia electoral en lo que respecta a los órganos de gobiernos del Pósito. Ahora, indican que “non obtivemos resposta algunha” por parte de la Xunta como administración tutelante de la Cofradía. Para Aproamar, esto supone una “postura de conformidade plena coa vulneración permanente” del artículo que regula la provisión de vacantes en los órganos rectores del Pósito. 


Elecciones parciales

Aproamar insiste en la necesidad de convocar elecciones parciales para renovar esas vacantes en los órganos de gobierno. Además, en el nuevo escrito presentado esta semana instan a la Consellería do Mar a “investigar a actuación antidemocrática e personalista do patrón maior” en la convocatoria electoral posteriormente paralizada, tras adoptar la Cofradía un ERTE o expediente regulación temporal de empleo.

 

La entidad denuncia lo que cree “postura de conformidade” de la Consellería con la presunta vulneración 


Solicitan que el departamento autonómico compruebe “a existencia dos incumprimentos mencionados” y “actuar en consecuencia”, “promovendo sancións contra o actual patrón maior” que, afirman, “está a conculcar a legalidade vixente no funcionamento dos órganos de goberno desta entidade, con graves déficits democráticos no seu funcionamento que, asemade e xunto coa situación económica actual”, añaden, “poden levala á bancarrota ou concurso de acreedores”. Advierte que, de no actuar, estas circunstancias estarían “plenamente consentidas” por la Consellería. 


Aunque ayer no fue posible recoger una valoración del patrón mayor, Rosalino Díaz ya había calificado tras la presentación del primer escrito en enero que las críticas eran en su opinión “burdas” y “ridículas”, anunciando en cualquier caso que estudiarían medidas legales, ya que negó cualquier tipo de irregularidades en la gestión. 

Aproamar ve posibles irregularidades electorales en la Cofradía de Vilanova

Te puede interesar