El asilo de Cambados empieza a trasladar a los 53 residentes a otros centros de Galicia

El PSdeG presenta una enmienda al Presupuesto autonómico para que la Xunta cree una partida para comprarlo o para hacer una nueva residencia
El asilo de Cambados empieza a trasladar a los 53 residentes a otros centros de Galicia
El alcalde y otras autoridades locales del PSOE con la diputada Paloma Castro ante el asilo | MÓNICA FERREIRÓS

El asilo de Cambados ya ha empezado a trasladar a los 53 residentes que aún atiende en el Pazo de Montesacro mientras prepara su cierre, previsto para antes de Navidad. Como ya se había anunciado, la reubicación se está realizando en otros centros de la orden en Galicia y según ha podido saber el alcalde, Samuel Lago, la mayoría han sido en Santiago de Compostela, pero también en A Guarda, Caldas, Vigo y A Coruña. 


El socialista sigue en “permanente contacto” con las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y gastando los últimos cartuchos para conseguir lo que lleva un año pidiendo, que la Xunta lo compre y si no, que construya una residencia pública. 


Hoy compareció junto a la diputada del PSdeG Paloma Castro, quien anunció la presentación de una enmienda a los Presupuestos autonómicos para que habilite una partida económica para una de estas dos opciones, porque “nin Cambados nin a comarca poden prescindir deste servicio básico e esencial”, apuntó Lago, recordando que, aunque de carácter privado, el asilo de San Tomé funciona casi como uno público “con prezos asequibles en función das rendas dos usuarios”.

 

“Recibe a alcaldes do PP”

En paralelo, el alcalde asegura que consulta a diario la agenda de la conselleira de Política Social, Fabiola García, por si tiene alguna cita cerca, para ir y pedirle una reunión como lleva haciendo insistentemente por vía telefónica y por correo. De hecho, protestó tras saber que hoy recibía a los alcaldes de Vedra y de A Pastoriza, “curiosamente ambos do PP, gustariame saber se tamén levan un ano esperando”. También declaró que le ha molestado “especialmente” los proyectos de residencia anunciados para otras localidades como el de Ribeira que, “curiosamente tamén é a vila natal da conselleira e onde hai dúas residencias privadas, pero a Xunta acaba de licitar unha nova por 11 millóns de euros e con Cambados non ten nin a decencia de sentarse a falar para atopar unha solución”.


Lago mantiene su oferta de que el Concello colaboraría económicamente, “na medida das súas posibilidades”, en la compra y si la orden ya ha encontrado nuevo dueño, como sospechan algunas partes, se suma al planteamiento del BNG, de que acuda al derecho de tanteo y retracto. O aportaría terrenos para construir una. De hecho, está en conversaciones con propietarios que “ofrecerían terreos a un prezo moi asequible para poñelos á disposición da Consellería”, aseguró.

 

“Para seguir untando a empresas privadas”

La diputada Castro considera que este “desleixo e desatención” con la villa y O Salnés “é un reflexo das políticas do PP na asistencia aos maiores” porque “non cremos nas casualidades e sospeitamos que non quere para poder seguir subvencionando prazas públias en residencias privadas, para seguir untando a empresas como Domus Vi”. Como prueba, la socialista aseguró que de las 22.000 existentes en Galicia, “o 77% son de carácter privado”. 

 

 

El asilo de Cambados empieza a trasladar a los 53 residentes a otros centros de Galicia

Te puede interesar