“Un documental para salvar vidas”. Así se presenta “El Estigma del Silencio”, un audiovisual que se proyectará este sábado en el Auditorio de A Xuventude. Escrito, producido y diridido por Sergio Fernández, el filme intenta dar visibilidad y voz a este problema social que muchas veces permanece oculto. Así, en la pieza se entremezclan testimonios reales, recomendaciones de supervivientes, familiares, psiquiatras y psicólogos expertos en el suicidio.
Antes, la Casa das Formigas acogerá la presentación literaria de “Puta loca”, libro autobiográfico de Cristinica Gómez, en la que cuenta su experiencia persona en una unidad psiquiátrica. Será a las 16:30 horas y servirá como aperitivo a la proyección del documental, impulsado por la asociación Stop Suicidios Galicia y que cuenta con la colaboración del Concello de Cambados. Tras la proyección, habrá un coloquio que contará con la presencia del director del documental, Sergio Fernández, y con expertos en el ámbito del suicidio infantil y juvenil de la asociación Stop Suicidio Galicia y testimonios directos. Será el sábado, a partir de las 18 horas, en el Auditorio da Xuventude de Cambados.
El alcalde, Samuel Lago, subrayó la importancia de reflexionar y dar visibilidad a este problema. En este sentido, el regidor puso el foco en el elevado índice de suicidios, especialmente entre la gente joven, en España. Así, recalcó que se da un suicidio cada dos horas y que lo intentan cada día más de 280 personas. De este modo, se tratará de dar mecanismos de apoyo a las familias y se ahondará en la prevención al suicidio. La jornada será abierta al público, aunque se pondrá el foco en la gente joven.