Cambados conmemorará el Día Mundial de las Enfermedades Raras, este 28 de febrero, con un acto promovido por GaliciAme para darles más visibilidad. La iniciativa se presentó hoy en la Casa Consistorial en un acto presidido por el alcalde, Samuel Lago, y consistirá en un acto público en la Praza do Concello para que todo aquel que quiera, pueda sumarse a la presidenta del colectivo, Merchi Álvarez, ayudando a pintar un gran mural.
La creación, todavía por colorear, es obra del artista Moncho Pazos y en ella no hay nada casual. Repleta de símbolos, incluye desde la cebra que representa a todas las enfermedades raras; a una lengua, icono de la atrofia muscular espinal (AME) popularizado por la propia Merchi; un puzzle dentro de un corazón para contener el autismo o incluso un delfín para representar la forma que adopta el electrocardiograma en una severa afección cardiaca.
La cita será a mediodía de este viernes y contará con la participación de los centros escolares, además de toda aquella persona que quiera sumarse. Se usará pintura de dedos y podrán emplearse los propios o utilizarlos en ayuda de Merchi, que apenas puede mover los suyos ante el avance de su patología. Los tratamientos recibidos en Korea la habían mejorado, pero la falta de financiación pública para regresar hacen inviable un nuevo viaje, lamentó.
En Cambados hay personas que sufren dolencias raras como AME, síndrome de Noonan o Guillain-Barré, entre otras.