O Castro constituye una Coordinadora comarcal de asociaciones con una treintena de entidades

El objetivo es “optimizar” recursos, actividades, materiales y sacar adelante nuevos proyectos de interés
O Castro constituye una Coordinadora comarcal de asociaciones con una treintena de entidades
Integrantes de la asociación vilanovesa, impulsora de esta iniciativa | Gonzalo Salgado

La rica relación de asociaciones existente en O Salnés está a punto de dar un salto cualitativo con la creación de una Coordinadora comarcal que pondrá a buena parte de ellas bajo un paraguas común de colaboración y coordinación. 


La idea nace de uno de los colectivos más antiguos y numerosos, como es la asociación O Castro de Baión, en Vilanova de Arousa. Ya habían avanzando hace algunos meses la intención de explorar esta posibilidad, pero ahora comienza a tomar forma, con la reciente celebración de una reunión a la que se invitó a una treintena de estos colectivos en todo O Salnés. 

 

La primera parada: El “I Simposio na Loita da Erradicación do Idadismo”, previsto para este próximo mes de enero


La cita tuvo lugar hace unos días y se celebró en la casa de cultura de Baión, con representantes de estos colectivos sociales, sin ánimo de lucro, con sedes  y principales actividades en la comarca.

 

Abierta y ya constituida

Desde el colectivo promotor vilanovés explican que  “foron invitados trinta grupos á xuntanza, á cal non puideron asistir todos, polo que, posteriormente foron avisados os membros das mesmas mediante unha acta de reu­nión, mediante a que mostraron o seu desexo de participar nesta iniciativa”.


La figura de esta Coordinadora comarcal ya fue constituida y en ella están presentes buena parte de los colectivos invitados. En su seno, cada uno de los colectivos está representado por una persona. Además, desde O Castro hacen extensivo el proyecto a todas las asociaciones y colectivos de la zona, animando a adherirse al proyecto y poniendo, para ello, a disposición un teléfono. 


De esta forma, todos los grupos que quieran obtener más información o directamente sumarse a esta Coordinadora pueden contactar al 608 739 003.

 

“Relación frutífera”

En O Castro indican que la colaboración entre estas entidades permitirá, por un lado, optimizar recursos y, por otro, brindar la oportunidad de conseguir nuevos proyectos de interés común. 


“A pretensión é que cada grupo prosiga coa súa actividade habitual, pero o que se persegue é optimizar os materiais e recursos entre as asociacións, participar conxuntamente na elaboración de eventos, darse a coñecer entre si para permitir a flutuación de actuacións musicais, folclóricas, teatrais”, así como “propoñer e realizar novos programas sociais e culturais” para, finalmente, “manter unha relación frutífera entre as entidades da comarca”, destacan.

 

Habilitan un teléfono para que más entidades puedan sumarse y piensan ya en una segunda reunión


Lo que también subrayan con “unha Rede de Asociacións de todo o Salnés”, permitirá, así, “servir de canle para axuda mutua, optimización de recursos e visibilidade”.

 

Los siguientes pasos

Ahora, el siguiente paso será intentar sumar nuevas entidades, además de fijar y celebrar una segunda reunión en la que comenzar a concretar próximas actividades en las que ya puedan ponerse en marcha estas vías de colaboración. Así, entre otras propuestas abordarán “poñer nome as actividades que se van levar a cabo durante o ano 2025”.

 

Uno de los primeros proyectos que se organizarán a partir de esta nueva vía de colaboración será el que ya han bautizado como “I Simposio na Loita da Erradicación do Idadismo”, cuya celebración anuncian para mediados de este próximo mes de enero.


Justamente, la lucha contra la discriminación por razón de edad, el acompañamiento de mayores y el voluntariado en este campo son algunas de las líneas más destacadas de actividad de la asociación O Castro de Baión, reconocida por la Xunta con el Premio Galicia de Acción Voluntaria en el año 2022, uno de los reconocimientos más destacados de los últimos años.

 

Festival con Unicef

Antes, la propia asociación vilanovesa celebrará una de sus citas más emblemáticas, como es el festival anual en colaboración con Unicef. 


Será el sábado 28 de diciembre, en el auditorio Valle-Inclán de O Esteiro, en Vilanova de Arousa, a partir de las cinco y media de la tarde, una actividad incluida dentro del programa de Navidad que presentó el Concello para estas próximas semanas. 

 

El colectivo vilanovés concienció a los concellos contra la discriminación por edad

El acompañamiento y cuidado de la asociación O Castro con los mayores no se centra solo en las crecientes actividades de voluntariado. En este 2024 también realizaron una jornada divulgativa sobre el edadismo, la discriminación por razón de edad, a la que invitaron a alcaldes, concejales y representantes de los ayuntamientos del entorno. 

 

En esta cita, varios especialistas abordaron este problema, para intentar obtener una mayor implicación de los ayuntamientos y, específicamente, de sus áreas de servicios sociales o tercera edad. Aunque la discriminación por razón de edad afecta también a los jóvenes en algunos aspectos, es un problema que sufren especialmente los mayores, siendo además la población mayoritaria en zonas como la comarca de O Salnés. 
 

Además, en este curso en marcha retomaron su programa de voluntariado de atención a mayores, cuya elevada demanda generó incluso lista de espera y que en esta edición han ampliado con la contratación de una conductora de autobús, para responder la creciente demanda del servicio de transporte. Habían empezado hace nueve años con seis personas y actualmente rondan el medio centenar. 

 

O Castro constituye una Coordinadora comarcal de asociaciones con una treintena de entidades

Te puede interesar