Una gala donde las mujeres brillarán por el deporte y la solidaridad

Una gala donde las mujeres brillarán por el deporte y la solidaridad
Imagen de la última edición del festival Nos Seus Pés | Cedida

La concejalía de Igualdade de O Grove ha decidido otorgar este año el Premio Meca da Igualdade a Patricia Sánchez, por toda una vida formando parte del club de balonmano Rasoeiro, y al festival solidario Nos Seus Pés, creado por la joven Mar Benavides y que edición tras edición cuenta con una fuerte colaboración por parte de las mujeres de la villa meca.


Estos galardones nacieron en el municipio de O Grove a la par que la concejalía de Igualdad –que por aquel entonces se denominaba concejalía de la Mujer–, en el año 2002. 


Desde entonces, todos los años el Gobierno municipal celebra estos premios con el fin de reconocer la aportación de las mujeres en sectores o actividades que, tradicionalmente, se consideraban solo propias del sexo masculino. 


“Premiamos a mulleres bateeiras, cando antes era impensable, a mariscadoras,  á primeira policía local que houbo no concello de O Grove, a matronas, a algunha catedrática, ... Recoñecemos a mulleres que sexan de O Grove e que destaquen en ámbitos sociais, culturais, deportivos ou profesionais”, explica Noemí Outeda, la concejala de Igualdade de la localidad


En esta ocasión, desde el Concello se ha querido reconocer el trabajo, trayectoria e implicación de las mujeres en el sector del deporte y la cultura, honrando a la exbalonmanista y al festival benéfico.

 

Patricia Sánchez


Patricia Sánchez lleva cerca de 40 años vinculada al club de balonmano Rasoeiro, cumpliendo ahora 20 años sin ningún tipo de interrupción. Como muchos, su trayectoria comenzó a los 14 años como jugadora, continuando posteriormente como árbitro. “Empecé porque tenía un hermano jugando en el Rasoeiro, y me incorporé a los 14 siguiendo con 15, 16, 17… Y, luego, estuve cuatro o cinco años arbitrando, desde el 1985”, recuerda.


Tras casarse y mudarse a la ciudad de Vigo, se desvinculó temporalmente del club, pero en su regreso a O Grove, el Rasoeiro no tardó en ponerse en contacto con ella para incorporarla de nuevo. “Reanudé en el 2005 con funciones de secretariado, sumando tesorería también después”, explica.


Desde entonces sus funciones en el equipo deportivo han sido muy variadas, abarcando desde delegada de campo, trámite de altas y bajas, redes sociales e, incluso, acondicionamiento de la pista de juego, entre otras muchas tareas. Desde luego, define su papel en el equipo como “dedicación exclusiva”.

 

Segundo hogar


Esta implicación viene, sin duda, por su devoción por el Rasoeiro después de tantos años asociada a él. “Son 20 años seguidos con la misma rutina, ya sé como funciona el club perfectamente. Estoy presente todo el año en todos los pasos que se llevan a cabo: desde julio que doy de alta a todos los equipos hasta junio que es cuando termina la temporada”.


A lo largo de su trayectoria, Patricia ha vivido momentos inolvidables, como fases de ascenso, la emoción de los niños cuando descubren el balonmano por primera vez o la visita de la Selección Española para la preparación de las Olimpiadas de Tokio en el 2021: “Esos son recuerdos muy buenos para mí”, afirma.
Para ella, el Rasoeiro es su segunda familia y el pabellón su segundo hogar. “Tengo dejado a mi familia celebrando mi cumpleaños en casa e irme yo para el pabellón”, confiesa entre risas.

 

Momento agridulce


En cuanto al premio Meca da Igualdade, se muestra muy feliz de que el reconocimiento recaiga en alguien dedicado al mundo del deporte, sobre todo por el hecho de que sea en alguien de la parte interna, aquella que es menos visible y a veces se nos olvida que existe.


Sin embargo, admite que la noticia le llegó en un momento un tanto amargo. “Mi reacción no fue la más feliz, pero porque acabábamos de pasar el episodio de la muerte de Andrés Rico, y yo a este señor lo tenía todos los jueves en el pabellón conmigo y en los partidos”. 


Esto convierte el reconocimiento en un premio con sentimientos encontrados. “Personalmente y emocionalmente, con el club este es el episodio más doloroso que he vivido”. Por ello, dedica el galardón a la memoria de Andrés Rico.

 

Nos Seus Pés


Por otro lado, este año el premio recae también en el festival solidario Nos Seus Pés, que nació en O Grove en el año 2017 de la mano de Mar Benavides. Desde entonces, todas las ediciones el objetivo del festival es recaudar fondos para las personas refugiadas a través de la organización española ProemAid, especializada en el rescate y la asistencia a migrantes. 


Este año, la concejalía de Igualdad de O Grove ha querido conmemorar a las mujeres que hacen posible la celebración de este evento, lo cual ha sorprendido de cierta manera a Mar. “Paréceme interesante que se lle dea este premio a un colectivo no que tamén hai homes, de forma que se valora un pouco tamén a importancia da mirada feminina en calquera tipo de proxecto que se faga. E tamén, para valorar o activas que son as mulleres nas asociacións e en calquera actividade de carácter cultural”, explica la fundadora.


Desde los inicios del festival, Mar ha notado un mayor interés y participación por parte de la población femenina de O Grove, destacando sobre todo a aquellas personas ajenas a su círculo cercano. “Hai un maior interese do público femenino polo proxecto, iso 100%”, afirma.

 

Reacción al premio


Cuando le comunicaron la concesión del galardón, fue una completa sorpresa para ella, alegrándose sobre todo de que se valore el trabajo realizado en su propia casa. “Que no teu pobo recoñezan o traballo que fas sempre senta moi ben. E, ademáis, tamén é unha forma de que se coñeza máis entre a xente local”, comenta.


También, resalta las reacciones de su círculo cercano y parte de la organización del evento, el cual se ha mostrado muy feliz por el galardón. “Miña nai está orgullosísima e está todo o mundo súper contento, porque é moi bonito que o recoñecan así”.


Asimismo, este acontecimiento también le ha servido a ella para reflexionar sobre la implicación femenina entorno al festival. “Que nos den este premio tamén me axuda a reflexionar un pouco acerca da mirada feminina, sobre a participación das mulleres no proxecto. Como que nunca antes vira o festival con esa perspectiva de xénero”.

 

Próxima edición


Este año, Nos Seus Pés celebrará su séptima edición, consolidándose como un evento en el que gastronomía, música y arte confluyen durante un fin de semana por un objetivo completamente solidario. Entre las actividades habituales, se encuentra un tapeo a cargo de los cocineros del Grupo Nove, una sesión vermú, actividades para niños y conciertos, entre otras.


Mar Benavides aspira a que el festival siga creciendo año tras año y que cada vez la participación sea mayor, pero siempre manteniendo su esencia original. Para ello, tiene muy claro la necesidad de establecer unos límites, con el fin de no caer en tomas de control externas y que puedan desviar el propósito original del festival.

 

Gala de premios


La gala de los Premios Meca da Igualdade celebrará su vigésimo tercera edición el próximo domingo 23, a las siete de la tarde, en el auditorio municipal

 


 

Una gala donde las mujeres brillarán por el deporte y la solidaridad

Te puede interesar