La Xunta de Galicia informa que ya está inugurada la temporada de pesca fluvial desde el pasado 16 de marzo y hasta el 31 de julio, estendiédose este periodo hasta el 30 de septiembre para el caso particular de pesca sin muerte.
Este año se registran más de 47.000 licencias en vigor en Galicia, según datos del gobierno autonómico.
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, acercó algunos de los principales datos y novedades que caracterizan esta nueva temporada de pesca. En este sentido, la responsable cifró en 24.530 las licencias de pesca vigentes en Galicia exentas de pago en este momento, esto debido a la edad de sus titulares, ya sea porque son menores de 18 años o mayores de 65 años.
Esta excepción fue una de las novedades recogidas en la Ley de Pesca Continental autonómica aprobada en 2021, para impulsar el relevo generacional en un sector con una gran tradición en Galicia, y que hoy en día ya beneficia a la mitad de los pescadores.
En relación a esto y entrando en materia administrativos, con el objetivo de simplificar y facilitar las gestiones dentro del colectivo pesquero, Ángeles Vázquez recordó que la Xunta envía desde el año pasado la renovación de las licencias automáticamente a estos pescadores mayores de 65 años.
Asimismo, subrayó que en este 2025, por primera vez, los permisos de este grupo pasarán a tener carácter indefinido, por lo que ya no será necesario renovarlos.
En esta nueva temporada se establecieron también las respectivas normas para cada especie, destacando el caso del salmón, que se podrá pescar a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de julio, y en el caso particular de la provincia de Pontevedra se estableció una cuota de 7 ejemplares para el río Ulla, con una reducción de un 50%.