Sanxenxo gusta y sus visitantes llegan al municipio de todas las maneras posibles, registrando un año más cifras de récord también en las arribadas al puerto deportivo Juan Carlos I durante el año pasado. Un total de 467 embarcaciones de hasta diez países diferentes recalaron en el puerto sanxenxino, lo que supone un incremento del 3,3 % respecto a 2022 demostrando el creciente interés de Sanxenxo como base portuaria estratégica en la Ría de Pontevedra.
A la cabeza del listado se encuentran los barcos con bandera española (295) seguidos de Irlanda (32), Francia (29), Alemania (28), Portugal (20), Suecia (11) y Reino Unido (10). Pero también recalaron en el municipio embarcaciones procedentes de diversos puntos como Rusia, Eslovenia, Noruega, Países Bajos, Lituania, Italia, Finlandia, Estonia, Dinamarca, Chile, Suiza, Bélgica y Austria.
En cuanto al tipo de barcos, la mayoría siguen siendo de vela, 312, seguidos de los de motor, 155. También se percibe un incremento en la eslora de las embarcaciones que recalan en el puerto Juan Carlos I, que recibió un total de 157 yates de hasta 12 metros de eslora y 141 de hasta 15 metros.
La venta de combustible también registró un repunte en 2023. La gasolinera del puerto despachó 138.519 litros de gasolina y 175.035 de gasoil, casi un 8 % más que el año pasado.
La empresa municipal Nauta Sanxenxo que se encarga de gestionar el puerto ya está recibiendo petición de reservas para este año aunque la apertura de estas solicitudes no se producirá hasta febrero.
Para dar cabida a su demanda, el puerto deportivo sanxenxino dispone de una superficie concesional de 123.222 metros cuadrados, con una lámina de agua de 90.000 m2, 450 puntos de amarre y más de 25.000 m2 de espacio peatonal. La entidad acaba de ampliar su concesión hasta 2047, vinculada a diferentes proyectos destinados a mejorar la fachada marítima, con “Batea en Tierra” como principal exponente, con su primera fase ya finalizada.